Secciones

Demanda laboral enfrenta a alcalde y correligionarios

E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Una cuantiosa demanda laboral por la figura de cumplimiento de contrato enfrenta por estos días el municipio de Queilen.

El conflicto que ahora se ventila en el Juzgado de Letras y del Trabajo de Castro tiene su génesis en la ejecución de una iniciativa del Programa de Mejoramiento de Barrios denominada "Generación de proyectos de saneamiento sanitario para la comuna de Queilen".

La situación contractual establecía un vínculo laboral entre el consistorio representado por el alcalde Manuel Godoy y el ex candidato a la jefatura comunal quemchina Gustavo Lobos y el ex encargado provincial de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) durante el gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera, José Luis Carrasco, todas figuras de la Unión Demócrata Independiente.

En este caso, las partes involucradas firmaron un contrato con plazo entre el 1 de abril y 31 de diciembre de 2014 que contemplaba la realización del levantamiento de diagnósticos de alcantarillado y agua potable y la generación de iniciativas para formular y postular proyectos de inversión en materia de saneamiento sanitario.

Según lo expresado por Lobos, su desempeño marchaba bien hasta el tercer mes, cuando se habrían generado problemas con la transferencia de recursos económicos correspondiente a los honorarios.

"Posteriormente, se nos informa que la Subdere había bloqueado los dineros para nuestros pagos, pero esto se nos informa como a los dos o tres meses de que ya llevábamos trabajando nosotros", explicó el político.

Enfatizó el denunciante "que el municipio se desentendió de eso y no nos pagaba, así que nosotros después de tres meses presentamos nuestras boletas, nuestros informes, y como no nos pagaban, dejamos de ir".

Lobos añadió que fue recién en noviembre cuando el jefe comunal de Queilen les comunicó que solamente trabajarían un mes más, para luego dar término a la relación laboral. Este hecho motivó que en enero de 2015 se iniciaran las acciones legales a través del Juzgado de Letras y del Trabajo de Castro, demandando a la municipalidad por un suma total de 30 millones de pesos, equivalente al proyecto.

EDIL

Con relación a esta demanda, el alcalde Godoy salió al paso de la situación generada luego que se requirieron los servicios de Lobos y Carrasco para realizar un diagnóstico para futuros proyectos sanitarios. "Desde el momento en que se enviaron lo antecedentes, la Subdere cuestionó a los profesionales porque no eran del área", advirtió.

El empresario de la 'tierra de los payos' sentenció que en forma posterior se puso en antecedentes a ambas personas que no se podría cancelar recurso alguno mientras no se contara con la autorización de la subsecretaría respectiva. "Ellos aducen que realizaron trabajos, cosa que evidentemente no es efectiva", subrayó el gremialista.

SUBDERE

Ante la polémica que se vive entre políticos de la UDI, un municipio chilote y también el Estado, el jefe provincial de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, Pablo Millao, precisó que todo acuerdo laboral se realiza en este tipo de casos entre la municipalidad y sus eventuales trabajadores.

El funcionario público junto con sostener que este organismo no intercede en una relación de trabajo fue claro en sostener que "cuando llegué en mayo de 2014 esta asesoría ya estaba contratada, nosotros no tenemos injerencia sobre a quién se contrata ni podemos decir que se deje de contratar".

Millao manifestó que este organismo lo único que solicita a través del proceso de postulación son los términos de referencias técnicas, "en los cuales se especifica el título que tiene que tener el profesional que va a desarrollar la asistencia técnica". J

"El municipio se desentendió y no nos pagó",

Gustavo Lobos, demandante del municipio de Queilen.

"Ellos aducieron

que realizaron

trabajos, cosa

que

evidentemente

no es efectivo".

Manuel Godoy,