Secciones

Invitan a feria de la leña en costanera de Castro

E-mail Compartir

Entre las 10 y las 15 horas de mañana en realizará en la Plazuela Chiloé, ubicada en el sector de la costanera de Castro la Feria de la Leña.

Productores y comercializadores de distintas partes de la provincia, pero principalmente de Ancud, se darán cita en esta actividad organizada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

Las ventajas de consumir leña seca como su poder calorífico y una menor contaminación son algunos de los objetivos de esta muestra, que también pretende que los productores sean más responsables en el manejo del bosque.

"Queremos reforzar aspectos de la formalización y que los consumidores aprendan a exigir sus derechos", explicó Hernán Rivera, jefe provincial de la Conaf.

Además, se explicó que el lugar en el que se realizará la muestra se eligió debido al público que transita por el sector, sobre todo en la rampa y también en la Feria Yumbel y el Mercado Artesanal de Lillo. J

Radio urbano quemchino tendrá alcantarillado

E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Un cambio radical en materia sanitaria representará para las personas que residen en el sector urbano de Quemchi la ejecución del proyecto que considera agua potable y alcantarillado.

Se trata de una iniciativa que el municipio venía trabajando desde hace ya algunos años y que en el último Consejo Regional que se realizó en la comuna recibió recursos adicionales para su materialización, por lo que la obra representará una inversión de 4 mil 666 millones de pesos.

Un poco más de 400 viviendas considera esta iniciativa, que permitirá a los vecinos contar por primera vez con mejores condiciones en la calidad de agua e incluso evitar los cortes que se producen en el sector urbano en la época estival.

Según lo indicado por el alcalde de Quemchi, Luis Macías, esta obra representa una solución definitiva para el agua potable y cumplirá con todas las normativas que establece la Autoridad Sanitaria.

ANHELO

"Este es un proyecto que era anhelado por mucho tiempo, nos costó mucho sacar esta recomendación, más de tres años, finalmente la obtuvimos y con el Consejo Regional aquí en Quemchi fueron los recursos aprobados en forma unánime", afirmó el jefe comunal.

Dos captaciones de agua, una de ellas en el estero Sangra y otra en el Levicura forman parte de las especificaciones del proyecto.

En este sentido, otro elemento valorado por el alcalde es que el proyecto también contempla alcantarillado, ya que a la fecha solo una población de la comuna cuenta con este servicio.

"Con este proyecto vamos a poder dar una solución definitiva al tema del alcantarillado del radio urbano de Quemchi y esto comprende alrededor de 750 familias, esto es un poco más de 2 mil personas", afirmó la misma fuente.

Se indicó que este trabajo en el futuro también le permitiría a la comuna contar con playas habilitadas para el baño en época estival. J

Tras la aprobación de los recursos por parte del Consejo Regional y el cumplimiento de los trámites administrativos, el municipio comenzará la preparación de las bases para el llamado a licitación que se mantendría a lo menos un mes en el portal.

Un plazo de ejecución de un año y medio considera la ejecución del proyecto de agua potable y alcantarillado para el centro de la comuna de Quemchi.