Secciones

Ancud fue epicentro de encuentro nacional de exponentes del hip hop

E-mail Compartir

El estacionamiento del Terminal de Buses de Ancud fue el escenario de un encuentro nacional de bandas hip hop.

La reciente cita que logró convocar a representantes de este movimiento artístico de diversas partes del país, tuvo por objetivo difundir la cultura callejera y los nuevos y consolidados grupos de este estilo musical.

"Los eventos de hip hop se hacen hace bastante tiempo, y este es un nuevo campeonato que se está haciendo en invierno para la previa de lo que va a ser el nacional 'Del Mito a la Realidad' que se hace todos los veranos acá en la zona", expresó Gustavo Barrera, dirigente de los hiphoperos ancuditanos.

La fuente acotó que los resultados obtenidos en el encuentro cumplieron las expectativas de la organización por la gran convocatoria de expositores que logró.

"No solo vinieron los jóvenes y los niños, también la familia, y eso es muy importante, más aún porque tuvimos representantes de zonas como Purranque, Puerto Montt y Osorno", acuñó Becerra.

Por su parte, María José Sandoval, encargada de la Oficina Municipal de la Juventud, destacó que en el encuentro además de música, los presentes pudieron deleitarse con la puesta en escena de graffitis. J

Colegio de Arquitectos premia a dos miembros chilotes de la orden

E-mail Compartir

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

Los profesionales Jorge Espinosa y Macarena Almonacid, ambos miembros de la Delegación Chiloé del Colegio de Arquitectos, serán distinguidos por el directorio general de este gremio a nivel nacional, en el marco de las celebraciones del Día del Arquitecto.

Los estímulos que se entregan todos los años recayeron por primera vez simultáneamente en dos representantes de la zona, quienes serán reconocidos por su pares en el acto conmemorativo del aniversario número 73 de esta orden profesional, el que se realizará el 4 de agosto a las 11 horas en el salón auditorio de la sede del cuerpo colegiado en Santiago.

El premio "Promoción joven" que se otorga al arquitecto menor de 35 años, cuya labor constituye un ejemplo para su generación, será entregado a la arquitecta Macarena Almonacid Burgos, quien desde hace cuatro años se desempeña en la Fundación Amigos de las Iglesias de Chiloé.

"Estoy muy orgullosa y sorprendida a la vez por este reconocimiento. Feliz también porque nuestros pares están viendo lo que se hace en lugares tan apartados como en Chiloé; esto es, sin duda, una oportunidad para nosotros los chilotes de destacar y relevar nuestro patrimonio", expresó la ancuditana que se encuentra trabajando en la restauración de la iglesia Nuestra Señora del Rosario de isla Chelín.

Por su parte, el actual presidente de la Delegación Provincial del Colegio de Arquitectos, Jorge Espinosa, será reconocido con el premio "Alberto Risopatrón", estímulo con que la orden distingue al arquitecto que se haya destacado por su labor gremial.

"Es un honor recibir este premio nacional, claro reconocimiento al buen trabajo que estamos realizando los arquitectos de Chiloé, es un respaldo a nuestras causas, las que buscan preservar y poner en valor la riqueza arquitectónica del Archipiélago. Este premio viene a reforzar nuestras energías para seguir trabajando en estas nobles causas", concluyó el profesional. J