Secciones

Inician reposición de veredas en centro de Castro

E-mail Compartir

Mañana comenzarán los trabajos de reposición de varias veredas que se ubican en el radio céntrico de la ciudad de Castro.

El proyecto contempla la conservación de 4.336 metros cuadrados de veredas en las calles Ramírez, Serrano, Portales, Thompson y Esmeralda, todo por un monto de 252 millones de pesos, los cuales son proporcionados por la Circular 33 del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, instancia a la que postuló el municipio local. El primer tramo en ser intervenido será la calle Ramírez entre el Mall Paseo Chiloé y San Martín. Las faenas están a cargo de la Constructora Campodónico. J

Parejas chilotas se suman al Acuerdo de Unión Civil

E-mail Compartir

A la fecha ya son dos las parejas que han acudido a las oficinas del Registro Civil e Identificación de la comuna de Castro solicitando hora para contraer el Acuerdo de Unión Civil (AUC), cuyas primeras celebraciones serán a partir del 22 de octubre, como lo establece la ley.

Lo anterior se debe a que luego de que la ley fuera promulgada el pasado 13 de abril, el Registro Civil solicitó un plazo de seis meses para capacitar a los funcionarios en la nueva tramitación.

"Hemos realizado desde el 2014 un programa de difusión y capacitación a los funcionarios. Se ha trabajado para que desde el 9 de julio se soliciten las horas y para que desde el 22 de octubre se realicen los acuerdos", sostuvo Pablo Yermany, director regional (s) del Registro Civil e Identificación.

El AUC es un contrato que pueden celebrar las parejas sin importar su orientación sexual. La legislación permitirá a la pareja cambiar su estado oficial a "conviviente civil", y entregará derechos de herencia, pensiones y beneficios en el sistema de salud en relación a su pareja cuando, según estipula el texto, "cualquiera de los convivientes civiles sea carga del otro". J

Tercera Feria de Leña Seca promueve su uso en la Isla

E-mail Compartir

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

La Tercera Feria de la Leña Seca se llevó a cabo este sábado en la ciudad de Castro, organizada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), donde comerciantes locales asesorados a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, vendieron este recurso a valores accesibles para el bolsillo.

El objetivo de la actividad, como señaló Hernán Rivera, jefe provincial de Conaf, fue hacer un llamado a los isleños que al abastecerse de leña, lo hagan con leña seca y certificada, por ser un producto más eficiente, menos contaminante y con bajos índices de humedad.

"Estamos promoviendo su uso especialmente entre los consumidores bajo el eslogan 'Leña seca más eficiente'. Este combustible provoca menos contaminación, tiene menos peso y da mucho más poder calórico", explicó el profesional.

Asimismo, la fuente indicó que su comercialización ha dado importantes resultados en la zona, la cual se vende principalmente a través de sacos.

"Estamos trabajando con diversos productores de leña a través de una asistencia técnica, con el fin que sean responsables del manejo del bosque, en el secado en donde el contenido de humedad no puede superar el 20% y en la comercialización", sentenció el personero.

Igualmente, añadió que las especies que son principalmente usadas para la venta por su alto poder calórico es el tepu y el canelo, como así también astillas de especies nativas, cuya bolsa no supera los mil pesos.

Por su parte, Joselyn Ampuero, asesora comercial en venta de leña, explicó que la iniciativa comenzó a trabajarse desde el 2012 y que en la actualidad favorece a productores de diversas partes del Archipiélago, como Puntra, Tehuaco, Linao, Cocotué, Aguas Buenas, entre otros sectores rurales.

"Les enseñamos un formato de venta que va desde los 25 kilos, 15 y 10 kilos de leña, también les entregamos, un plan de secado y contactos para su venta por ejemplo en supermercados, minimarket y jardines infantiles", afirmó la joven.

En tanto, la productora ancuditana Jésica Riojas, sostuvo que esta actividad productiva le ha traído excelentes resultados económicos.

"Estamos muy contentos como familia de poder participar pues estamos entregando energía limpia a buenos precios", concluyó la mujer. J