Secciones

Coordinan simulacro de tsunami

E-mail Compartir

Una visita protocolar realizó el director de la Onemi Los Lagos, Alejandro Vergés, a la Municipalidad de Curaco de Vélez, donde se entrevistó con el alcalde subrogante de esa comuna, Enrique Pérez Aguilar, para conversar lineamientos y orientaciones desde el punto de vista de la protección civil.

La reunión sirvió además para entregar detalles del próximo ejercicio de simulacro de tsunami, a realizarse en toda la Región de Los Lagos, el 8 de octubre.

Según manifestó el director del organismo de emergencias regional, la idea es mantener a la población entrenada, instruida y educada frente a una posible catástrofe.

Pérez Aguilar señaló que "la municipalidad curacana siempre ha estado disponible para colaborar en beneficio del resguardo de la población". J

Incendio en Quellón deja una persona con graves quemaduras en su cuerpo

E-mail Compartir

Eduardo Burgos S.

Un incendio de proporciones en la comuna de Quellón dejó como saldo una vivienda totalmente destruida por las llamas y una persona lesionada, con quemaduras en distintas partes de su cuerpo.

El hecho ocurrió pasadas las 21 horas del viernes, donde un transeúnte logró dar aviso a la central de Bomberos de Quellón, al divisar que una casa estaba siendo consumida por el fuego en el sector rural de puente Chaiguao, camino a Chilcol.

"Concurrimos con tres compañías, pero cuando llegamos hasta el sitio sindicado por la persona que hizo el llamado de emergencia, la estructura estaba totalmente colapsada", informó el primer comandante de Bomberos de Quellón, Eduardo Obando.

La fuente precisó además que "se trataba de una casa de un piso, de material ligero", añadiendo que "al momento del incendio estaba habitada por un morador, que sería el propietario de la vivienda, quien resultó lesionado con quemaduras de distinta consideración en su rostro y las manos".

Detallando los motivos del incendio y de las lesiones que afectaron al propietario del inmueble siniestrado, el oficial señaló que "él estaba manipulando un depósito con combustible, para encender fuego y, como se trataba de bencina, en este caso, que es muy explosivo, esta se inflamó y se originó el siniestro, luego que pusiera astillas en la cocina a leña y bencina, propagándose las llamas posteriormente al resto de la vivienda, con las consecuencias que ya sabemos".

asistencia

El jefe bomberil del puerto sur de Chiloé indicó que el lesionado, identificado como Pablo Adalicio Muñoz, debió ser asistido por personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia, SAMU, de Quellón, quienes posteriormente lo trasladaron hasta el hospital local, desde donde más tarde se decidió su envío hasta el nosocomio de Castro, para una atención más especializada. J

El primer comandante de Bomberos de Quellón, Eduardo Obando, advirtió que el vecino afectado con quemaduras en su rostro y extremidades superiores pudo salir de la casa habitación por sus propios medios. Además, dijo que la única dificultad en la emergencia fue el difícil acceso. "Para llegar hasta el sector tuvimos que trasladarnos por caminos angostos y, aparte de eso, el mal tiempo no acompañó mucho tampoco en nuestras labores", indicó.

OS-7 detiene a mujer en Castro con 200 dosis de clorhidrato de cocaína

E-mail Compartir

Una mujer detenida y la incautación de una carga de clorhidrato de cocaína se logró en una operación conjunta entre el OS-7 de Carabineros de Puerto Montt y efectivos de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro.

El operativo policial se realizó en las últimas horas en la calle Ruperto Triviño, en un domicilio particular de la población Camilo Henríquez, en el sector alto de la capital provincial, que había sido detectado como un punto de venta de droga.

En el lugar señalado los funcionarios lograron la detención de una mujer de 55 años de edad, de iniciales R.C.G.C., quien mantenía en su poder un total de 50 gramos de la sustancia ilegal, supuestamente para ser comercializada entre consumidores locales.

De acuerdo a fuentes del caso, el procedimiento se gestó luego de una orden de entrada y registro, emanada desde el Ministerio Público de Castro, que trabaja en coordinación con la unidad especializada de este delito en la provincia de Llanquihue y la de Carabineros de Castro.

En total, lo incautado correspondió a 200 dosis del polvo blanco, lo cual fue avaluado en una cifra cercana a un millón de pesos. La mujer detenida, sin antecedentes penales, fue puesta a disposición del Tribunal de Garantía de Castro, por el presunto delito de microtráfico.

Informó Carabineros de Castro que la droga incautada fue derivada hasta el Servicio de Salud Chiloé para su incineración. J