Secciones

Bomberos recibe 4 mil litros de combustible

E-mail Compartir

En atención a una de las políticas de ayuda comunitaria del Ministerio Público es que el Cuerpo de Bomberos de Quellón recibió un aporte de 4 mil litros de combustible.

La donación que se concretó el fin de semana último respondió a una medida judicial que recayó sobre un imputado por la figura de atentado contra la propiedad.

En este escenario y en virtud de la naturaleza del ilícito es que el acusado pudo optar al programa de salidas alternativas con beneficio social que promueve la Fiscalía Regional.

Gustavo Latorre, superintendente de la institución bomberil, destacó la importancia que reviste esta donación por concepto de combustible, el cual contribuirá al trabajo operativo que realiza regularmente la entidad en la comuna quellonina.

"Todo lo que sea colaboración hacia nosotros nos viene súper bien, así que los 4 mil litros de petróleo caen muy bien al Cuerpo de Bomberos", apuntó el directivo. Agregó que el combustible recibido en esta oportunidad será destinado para las operaciones regulares que realiza el Cuerpo de Bomberos del puerto. J

PDI indaga cuantiosos robos en la capital chilota

E-mail Compartir

La Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) se encuentra investigando la comisión de cuatro robos registrados el reciente fin de semana en Castro.

Los ilícitos, todos contra la propiedad privada, se perpetraron entre el 25 y 26 de julio dejando un millonario botín en el total de los hechos. Néstor Arias, jefe de la policía civil, dijo que el primero de los hechos se produjo cuando desconocidos en calle Galvarino Riveros se apropiaron desde un automóvil de un computador escáner avaluado en 1 millón 500 mil pesos.

Otro ilícito afectó a la casa comercial Free Motor de calle San Martín donde los antisociales sustrajeron un motor fuera de borda tasado en la suma de 4 millones 500 mil pesos.

Arias precisó que los ladrones cometieron similares sucesos en una casa ubicada en calle Piloto Samuel Ulloa desde donde robaron diversas especies electrónicas y joyas.

El último de los delitos afectó de igual forma una segunda vivienda situada en la calle Islas de Chiloé. J

Presentan querella por incendio en villa Cucao

E-mail Compartir

Luis Contreras V.

Una querella criminal en contra de quienes resulten responsables, formulada por los delitos de incendio y amenazas fue ingresada la mañana de este lunes en el Juzgado de Garantía de Castro por los propietarios de un establecimiento gastronómico arrasado por un siniestro en Cucao, comuna de Chonchi.

La diligencia judicial surge a poco más de diez meses que un voraz incendio redujo a cenizas el restorán "Las terrazas de Cucao" de propiedad de la comerciante Lidia Neira en un hecho remontado a la madrugada del 11 de septiembre de 2014.

El trámite tiene por objetivo sumarse a la carpeta investigativa que posee el Ministerio Público de la capital chilota a partir de este suceso, el cual habría tenido un carácter intencional.

Pablo Lehnebach, abogado patrocinante de la causa, recordó que esta acción responde al clima de incertidumbre reinante en esta localidad chonchina que durante el último tiempo ha sufrido ocho incendios estructurales.

Sostuvo el jurista que en forma previa el Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros realizó una serie de peritajes que se sumaron al informe con que cuenta la Fiscalía Local, "cuyos resultados se han demorado, por lo que buscamos poder colaborar en esta investigación presentando querellas".

El profesional precisó que el cónyuge de la demandante durante "un evento particular donde sufrió una especie de amenaza, técnicamente con un encendedor, lo cual puede estar vinculado directamente con el incendio". No obstante, el abogado señaló que antes de llegar a esa conclusión se hace necesario llegar al término de todas las diligencias indagatorias del caso.

pérdidas

Por su parte, la comerciante Lidia Neira precisó que el incendio estructural dejó como saldo pérdidas por el orden de los 90 millones de pesos sin que su inmueble haya contado con seguros comprometidos. El restorán "Las terrazas de Cucao" contaba además con un minimercado, un autoservicio y una agencia de venta de pasajes. En la actualidad se encuentra en etapa de reconstrucción.

Respecto al origen del incendio la empresaria explicó que "hubo intervención de terceros, trataron de pasarlo evitado con el resto de los incendios, pero todas las pericias que se están haciendo y los testigos que hay indican de que aquí hubo una intencionalidad".

En este sentido la afectada señaló que estaría descartada la acción de un pirómano involucrado en la destrucción de su local. J

Un clima de preocupación se ha instalado ya por largos meses en Cucao, como producto de una seguidilla de incendios en inmuebles sin moradores. Los siniestros se han registrado de madrugada involucrando distintas construcciones, entre ellas la Posta de Salud. Este fenómeno derivó en reuniones entre los habitantes y las autoridades para acceder a una mayor seguridad. El último hecho se produjo el pasado 12 de junio donde el fuego destruyó la casa familiar del superintendente bomberil chonchino, Amaro Gallardo.