Secciones

Familias quemchinas relatan sus sufrimientos por el mal tiempo

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

Intensamente se trabaja para solucionar los serios problemas de medio centenar de personas que se vio afectado en la comuna de Quemchi por el frente de mal tiempo que cayó sobre la zona durante el fin de semana.

Los casos de mayor cuidado fueron los de tres familias que quedaron por más de medio día aislados por el agua y de un grupo familiar que debió sufrir el derrumbe de un cerro sobre su hogar, en plena ciudad.

"Nosotros estuvimos trabajando durante todo el fin de semana, casi la totalidad de los voluntarios, en distintos lugares de la comuna, donde la lluvia sobre todo afectó a muchas familias", fue lo que relató el primer comandante de Bomberos de Quemchi, Carlos Soto.

La fuente detalló que la situación más grave se concentró en el sector de Lliuco, comentando que "ahí se inundaron los patios de algunas familias y la sede del club deportivo, pero esa está vacía", agregando con respecto al derrumbe, que "se trató de un grupo familiar de dos adultos y dos menores de edad, quienes dieron aviso en la mañana, que por la noche, a eso de las 2 de la madrugada de ayer (domingo) una parte del cerro se había desmoronado sobre dos de sus dormitorios".

Detalló el jefe bomberil que "estas personas estaban en la casa en el momento donde sucedió esta emergencia, pero afortunadamente no se encontraban en esa parte de la vivienda, donde cayó el derrumbe, porque de otra forma habría ocurrido una desgracia mayor que lamentar".

"Este fue un derrumbe, ocurrido anoche (domingo), por lo que hoy (ayer) hemos estado todo el día trabajando para poder mejorar lo que ocurrió, sacando tierra y realizando algunas mejoras con madera", se refirió escuetamente el afectado por el siniestro, Omar Ulloa.

aislados

Por su parte, en Lliuco, una de las más afectadas fue la familia de Claudia Tangol, quien relató que "nosotros quedamos sin salida, ni con vehículo ni con nada", precisando que "esto comenzó como a las 12 de la noche del sábado y duró hasta más o menos las 3 de la tarde de ayer (domingo)".

La vecina recalcó que "este es un río que todos los años se sale y al cual nunca se le ha puesto atajo con trabajos para evitar lo que ocurre y es de esperar que las autoridades puedan hacer algo, porque se esperan nuevas lluvias esta semana, así que igual pedimos a Dios que nos ayude, ya que en las familias que nos inundamos hay varios niños y adultos mayores".

Al lado de la familia de Tangol, se inundó totalmente la sede del Club Deportivo Tricolor. J

Microbuses tienen otro recorrido

E-mail Compartir

Hoy comienza el cambio de recorrido de microbuses urbanos de Ancud, acordado con la Subsecretaría de Transportes y Telecomunicaciones de Los Lagos.

De los mayores cambios que habrá en la nueva ruta, se cuentan que de este a oeste, la máquinas ahora llegarán hasta la población Cardenal Silva Henríquez y de ahí volverán a su recorrido habitual hasta Avenida La Paz, donde ahora ingresarán a población Juan de Dios y de ahí recorrerá gran parte de Altos de Caracoles.

De vuelta, el microbús bajará hasta el centro, siguiendo el recorrido de siempre, hasta la calle El Cerro, por donde subirá a recorrer el sector de Bonilla, regresando por el mismo tramo hacia el centro, pasando por el consultorio y el hospital.

Luego de llegar al centro, el móvil subirá por Ramírez, Maipú y Errázuriz, hacia Caicumeo, llegando hasta Avenida La Paz, siguiendo por Galvarino Riveros y llegando a Aníbal Pinto, desde donde continuará camino hasta su terminal de Ruta 5. J