Secciones

Cesfam de Dalcahue inicia traslado a nuevo recinto

E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con el traslado de la unidad de urgencia y esterilización comienza hoy el cambio del Centro de Salud Familiar de Dalcahue a las dependencias provisorias ubicadas en calle San Martín, frente a la iglesia patrimonial en la antigua escuela básica.

Tres días se extenderá el trabajo de trasladar tanto el equipamiento como el material administrativo, labor que estará a cargo de los propios funcionarios que realizarán una especie de minga.

Así lo explicó la directora del recinto, Sandra Cárcamo, quien comentó que la idea es impactar lo menos posible a la comunidad con este cambio, por lo que está programado para que se desarrolle en tres días.

"El lunes debería volver todo a la normalidad, hemos estado avisando por distintos medios de este traslado para que los usuarios estén al tanto de lo que pasa", expuso.

Si bien el objetivo es permanecer el menor tiempo posible en estas dependencias que fueron habilitadas para entregar las condiciones mínimas para el trabajo en salud, se estima esto bordearía entre los dos a tres años.

Lo anterior, considerando que aún se espera que se retome el proceso de construcción del nuevo centro de salud familiar, trabajos que fueron adjudicados a la empresa CVC, pero que fueron abandonados sin comenzar.

"Nosotros hicimos un proyecto para acondicionar este espacio y recibimos los recursos para hacerlo", afirmó la directora del cesfam, sumando que este traslado busca entregar una mejor atención al público y terminar con el hacinamiento de los 100 funcionarios que laboran en este servicio.

"El llamado a la población es a tener paciencia que siempre los cambios provocan algunos inconvenientes", expuso la funcionaria. J

Hasta el viernes se extenderá el traslado del Centro de Salud Familiar de Dalcahue hasta las dependencias que lo cobijarán a la espera de la construcción del nuevo recinto.

Para mañana y el viernes está programado que no habrá atención en el consultorio para morbilidad y otro tipo de controles con el fin de optimizar el cambio de lugar, disminuyendo los inconvenientes y, de esta forma, iniciar el lunes el trabajo regular en la ex Escuela Dalcahue.

Salud de Chonchi cuenta con un ecógrafo portátil

marcos mansilla

E-mail Compartir

Una inversión de 19 millones de pesos representó la adquisición de un ecógrafo Doppler portátil para el trabajo de la salud primaria de la comuna de Chonchi.

Recursos provenientes del Programa de Apoyo a la Gestión del Ministerio de Salud fueron destinados a la compra de este equipamiento que prestará funciones no solo en el centro de salud familiar, sino que en las postas rurales.

Fabio Andrade, jefe del Departamento de Salud Municipal, explicó que si bien se contaba con un equipo del 2007, este no tenía todas las características de esta nueva adquisición, sobre todo la calidad de imagen.

El funcionario agregó que las pacientes también podrán contar con la imagen de su ecografía, ya que el equipo cuenta con una impresora que permite contar con un registro en papel fotográfico. J