Secciones

Alumnos de Escuela San Miguel de Koñimó reciben remozado recinto

E-mail Compartir

Un gran cambio ya viven los casi cien alumnos que estudian en la Escuela Rural San Miguel de Koñimó, distante a 30 kilómetros al noroeste de la ciudad de Ancud, al recibir su nuevo y remozado establecimiento.

Las faenas que se extendieron por un año y medio dieron paso a un moderno recinto. Tales obras contemplaron, entre otras cosas, la construcción de un gimnasio de amplias y cómodas salas para los menores y la implementación de un sistema de calefacción central.

"Los niños cuando ingresaron a clases este martes se encontraron con su escuela nueva. Le hemos dado la bienvenida y están felices y contentos con este espacio. Lo primero que hicimos en la mañana fue abrirles las puertas de las salas, oficinas y del gimnasio para que ellos puedan hacer un reconocimiento y puedan disfrutar de su escuela sin restricciones", expresó Marcos Ñancumán, director del plantel de enseñanza básica.

El profesor agregó que el establecimiento cuenta además con mobiliario y equipamiento tecnológico nuevo, insumos que están en pleno proceso de instalación en las salas y que alcanzaron una inversión del orden de los 51 millones de pesos.

"Para celebrar las nuevas instalaciones realizamos la mañana del martes un acto con los profesores y apoderados, los que se emocionaron hasta las lágrimas, pues esto es un gran logro", sentenció el docente.

A su vez, la alcaldesa de Ancud, Soledad Moreno, señaló que "estamos felices tras visitar a la comunidad educativa de Coñimó que comienza sus clases en su nuevo establecimiento educacional".

La reposición de la escuela inserta en un área de amplia presencia huilliche tuvo un costo cercano a los 1.600 millones de pesos, recursos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). J

Municipio quinchaíno favorece con beca de educación a 45 jóvenes

E-mail Compartir

45 jóvenes fueron favorecidos con la beca de educación que impulsa la Municipalidad de Quinchao.

Los cheques destinados a educandos que cursan estudios superiores en centros de formación técnica, institutos profesionales y universidades fueron entregados por el alcalde Santiago Torres en una ceremonia que contó además con la participación de los padres de los beneficiados y otras autoridades.

"Este es un estímulo que va en directo beneficio de aquellos que se destacan por su buen rendimiento académico y que provienen principalmente de familias de escasos recursos económicos; es una herramienta que le estamos dando para que el día de mañana se transformen en todos unos profesionales", expresó el jefe comunal quinchaíno.

Olga Eugenin, alumna de educación diferencial del Instituto Profesional Santo Tomás de Puerto Montt, destacó que "estos recursos representan un gran beneficio para quienes cursamos estudios fuera de la Isla".

Cada uno de los alumnos beneficiados de la 'comuna de las diez islas' recibió 300 mil pesos, lo que significó que en total fueron 13 millones de pesos, los destinados para estos efectos por la Municipalidad de Quinchao. J