Secciones

Corte rechaza recurso y da luz verde a antena para celulares

E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Con profundo malestar fue recibido en la comunidad la resolución de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt que rechazó un recurso de protección presentado por los vecinos de la calle Independencia de la ciudad de Quellón por la instalación de una antena de telefonía celular dentro de la propiedad que ocupa un templo evangélico.

El duro revés judicial fue dado a conocer en las últimas horas revelando que el tribunal de la capital regional inclinó su decisión jurídica a favor de la empresa Torres Unidas Chile S.A.

La génesis del conflicto se remonta a principios de junio último cuando los pobladores de la antigua arteria quellonina rechazaron de plano la instalación de una torre en un terreno de propiedad de la Iglesia del Evangelio Cuadrangular. Tal estructura será empleada finalmente por la firma de telecomunicaciones Movistar.

En aquella oportunidad los vecinos condenaron de plano la posibilidad de que esta compañía de capitales extranjeros aterrice en este antiguo barrio donde residen más de cien personas.

Denisse Alvarado, presidenta del Comité de Pavimentación de Independencia, expresó su desazón por el fallo judicial que dejó sin efectos el recurso de protección ingresado el pasado 6 de junio en Puerto Montt.

"Recibimos la información súper mal, ya que aquí se hizo un tremendo trabajo de pavimentación, mejoramiento de nuestro sector, nuestros vecinos vivían tranquilos y hoy día vamos a tener una antena de doce metros" subrayó la pobladora.

Alvarado expresó que si bien en el sector no existen hogares de ancianos o jardines infantiles próximos a la propiedad de la futura antena, sí habitan grupos etarios que podrían verse afectados en su salud por esta estructura, además de la contaminación visual que generará. "Existen ancianos alrededor, existen los niños, o sea, en la misma iglesia donde van a colocar la torre hay niños, tenemos ancianos", subrayó.

Señaló la dirigenta que hoy se reuniría con su organización con el objetivo de evaluar los pasos a seguir tras a conocer el fallo de la Corte de Apelaciones que favorece en este caso a la empresa dueña de la antena de telefonía celular, no descartando una nueva acción legal o manifestaciones.

EDIL

El alcalde quellonino, Cristian Ojeda, lamentó el resultado judicial al dejar sin posibilidad de reclamo a los residentes de la calle Independencia.

La autoridad, junto con aceptar la resolución del tribunal, evaluó que "la justicia es así, es de acuerdo a la normativa, igual hemos hablado con una serie de instancias y lamentablemente no había muchas variables que pudieran ayudar a los vecinos".

"La normativa no nos favorecía mucho, igual hicimos los esfuerzos en conjunto con ellos, es lamentable, habrá que sentarse a hablar con la empresa y con los vecinos para ver qué acciones se siguen adelante", apuntó Ojeda.

Por su parte, el presidente nacional de la Iglesia del Evangelio Cuadrangular, Alen Joo, reaccionó con tranquilidad frente a la forma en que se encaminaron las acciones de carácter legal ante la comunidad que se opone a la edificación de una antena.

"Pensamos que no iba a resultar por la posición de los vecinos o de la municipalidad, pero veo que las cosas siguieron su curso, así que estábamos atentos a lo que sucediera nomás", puntualizó el religioso desde Santiago. J

"Nuestros vecinos vivían tranquilos y hoy día vamos a tener una antena de doce metros", Denisse Alvarado, presidenta del Comité de Pavimentación de Independencia.

"Pensamos que

no iba a resultar

por la posición de

los vecinos".

Alen Joo,