Secciones

Recrean asalto en Quellón

E-mail Compartir

A seis meses de registrados los violentos sucesos ayer se realizó la reconstitución de escena de un delito de robo con violencia en pleno centro de Quellón.

La diligencia dispuesta por el Ministerio Público contó con un despliegue policial que se concentró en la intersección de las calles Juan Ladrilleros e Ignacio Carrera Pinto.

El trámite tuvo como objetivo recrear la dinámica de los acontecimientos ocurridos en enero de este año cuando una persona fue víctima de un atraco en la vía pública.

Rodrigo Valladares, fiscal del organismo persecutor a cargo de la causa, expresó que "es una diligencia evacuada por funcionarios de carabineros de la sección Labocar de Puerto Montt, en orden a una investigación que viene desde el mes de enero de este año por un delito de robo con intimidación y robo con violencia".

En el lugar se contó con la asistencia del imputado de 18 años, quien se encuentra con la cautelar de prisión preventiva. J

true
Registra visita

MOP dispone de doble turno en obras de vía dalcahuina dañada

E-mail Compartir

lcontrerasv@laestrellachiloe.cl

Con el objetivo de minimizar los plazos fijados para concretar las obras camineras es que la empresa Sierra Nevada implementará doble turno en el área del kilómetro 4 entre la ciudad de Dalcahue y el cruce de Mocopulli, en el corte de la Ruta W-45.

La medida se produjo en las últimas horas luego de registrarse un retraso en el llamado sello de fundación donde se instalará la tubería que cruzará en el fondo de la vía.

El inconveniente se produjo a raíz de las insistentes lluvias registradas en las últimas horas y que han aumentado el cauce de agua que cruza por el fondo del forado registrado en el camino.

Durante esta semana llegó el material que dará vida al sistema de alcantarilla que evacuará las aguas que circulan en forma subterránea a esta carretera chilota.

Jasna Bahamonde, encargada de la Dirección Provincial de Vialidad, precisó que "ahora se van a colocar los otros tramos, vamos a empezar a rellenar y vamos a poder avanzar más".

Recordó la funcionaria que desde el Ministerio de Obras Públicas "se dio el plazo que al menos recién el día el 6 de agosto deberíamos salir de esta situación".

Admitió que las intensas precipitaciones anunciadas para esta fin de semana serán un factor de complejidad en las faenas de relleno que realiza la empresa contratista encargada del Programa de Conservación Global de Caminos en la provincia.

Dijo la representante del MOP en Chiloé que "esto es algo crítico, es el único camino cortado que tenemos en la provincia, pero en el resto de los caminos la situación es igual de crítica".

habilitación

Las labores para mejorar la zona del kilómetro 4 afectada por el socavón consisten en la habilitación de tuberías de un metro y medio de diámetro con una extensión de 24 metros de longitud.

Una vez superada esta fase, se dará paso a la compactación de la obra, la cual se realizará por etapas con el fin de asegurar la consolidación de la intervención que se efectúa desde unos siete metros de profundidad.

Mientras tanto, los peatones deben transitar por una improvisada pasarela dispuesta a un costado del forado para conectar el pasaje de Las Hermanas Franciscanas con el sector norte de la comuna de Dalcahue.

Desde el municipio chilote se destinaron algunos servicios para mejorar las condiciones de transitabilidad para los transeúntes.

Los vehículos menores o de carga debe desplazarse por el camino histórico entre Mocopulli Bajo y Hueñocoihue o, en su defecto, por la localidad de Llau Llao, al norte de la ciudad de Castro.

Solamente estos trabajos contemplan una inversión estatal que se empina a la suma de 80 millones de pesos de financiamiento. J

true
true
true
Registra visita