Secciones

362 familias isleñas reciben esperados títulos de dominio

E-mail Compartir

Carolina.Larenas@laestrellachiloe.cl

Castro fue el lugar escogido por el Ministerio de Bienes Nacionales para lanzar la campaña "Un pedacito de Chile" que busca de aquí a septiembre entregar 6 mil títulos de dominio en el país, en el marco de la tarea del organismo de regularizar la propiedad raíz.

En este sentido, 362 familias chilotas recibieron ayer sus títulos de dominio en una ceremonia que se realizó en el gimnasio de la Escuela Inés Muñoz de García, en la que participó el ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio.

Del total, 55 títulos fueron para personas de la comuna de Ancud, 11 para Quemchi, 39 para Dalcahue, 3 para Curaco de Vélez, 11 para Quinchao, 90 para Castro, 83 para Chonchi, 25 para Puqueldón, 17 para Queilen y 28 para Quellón.

No más del 17 por ciento del costo de la regulación debieron aportar los beneficiarios, ya que el 83 por ciento fue entregado por el Gobierno a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Además, el 80% de los favorecidos recibió un subsidio que le permitió financiar el 100 por ciento del costo del trámite.

Una de las personas que recibió ayer su título fue el vecino queilino Héctor Delgado, indicando que hace más de 5 años inició los trámites para regularizar su propiedad, lo que finalmente y tras una larga espera se convirtió en realidad.

"Lo que más emociona es tener un terreno donde poder trabajar, yo soy campesino, vivo del campo y eso es lo que uno más quiere", sostuvo el vecino del sector Aituy.

Otra de las personas que recibió ayer el documento fue la vecina castreña Lucila Leuquén, quien llegó desde el sector Peldehue de la isla Quehui.

"Yo esperé como 6 años y estoy contenta porque después de tanto tiempo de estarlo esperando y todo lo que he trabajado, ahora ya lo tengo", afirmó la isleña, sumando que "allá empecé a hacer los trámites y ahora me llamaron y me dieron mi título".

Gladys Guichapani es otra de las personas favorecidas con la entrega del documento y aunque ahora reside en Santiago, antes de irse hace siete años inició los trámites para contar con su título.

"Le doy gracias a todos los que le pusieron apoyo y que se movieron y me atendieron sin ningún problema", señaló la vecina de Quehui.

A su vez, el ministro Osorio explicó que "estamos hablando de familias provenientes de distintos rincones de la provincia de Chiloé, es una entrega muy relevante porque esta entrega en Chiloé es el punto de partida de una campaña que el Ministerio de Bienes Nacionales inicia hoy (ayer) y que se va a extender por más de dos meses". J