Secciones

Descuentos golpean a docentes y a profesionales de la educación

E-mail Compartir

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

Molestos se manifestaron los maestros de los establecimientos castreños que se sumaron al paro que mantuvo el magisterio por casi dos meses, tras conocer los descuentos en sus sueldos aplicados por el sostenedor.

De acuerdo a lo expresado por Jaqueline Esquibel, representante gremial de la Escuela Luis Uribe Díaz, la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención del Menor de Castro informó mediante oficio que "vio disminuidos sus ingresos por efectos de subvenciones en un 34% y que a raíz de esto tomarán medidas que tienen relación con suspender la ejecución de los PME (Programa de Mejoramiento Educativo), cursar los descuentos de remuneraciones de los docentes que participaron del paro, los que serán descontados en tres meses sucesivos".

La fuente alegó que "los descuentos se llevaron a efecto de manera drástica y a nuestro juicio abusiva, a tal punto que tenemos colegas que no percibieron sueldo".

Por su parte, Mauricio Vera, vicepresidente provincial del Colegio de Profesores, señaló que en horas de ayer docentes mantuvieron una reunión con el sostenedor, en la que le expusieron la posibilidad de llegar a un acuerdo que no perjudique económicamente a los pedagogos que adhirieron al paro.

"No es mucho lo que puede hacer el secretario general de la Corporación Municipal de Educación (Carlos Delgado), pues las platas fueron recortadas desde el Gobierno. Lo que vamos hacer es que esta situación la vamos a socializar el lunes con los colegas y el martes queremos ir al concejo municipal a pedir que nos devuelvan la mano", indicó el dirigente.

Asimismo, manifestó que "ellos (concejo) pudieron haber tenido la gentileza de haber traspasado los recursos para la cancelación de nuestros sueldos y eso es lo que vamos a ir a solicitarles, pues podrán recuperar esas platas cuando el Mineduc las cancele el 7 de septiembre".

Quienes también se encontraron con descuentos en sus sueldos fueron los profesionales de la educación no docentes.

De acuerdo a lo explicado por Teresa Ojeda, presidenta del Sindicato de Asistentes de la Educación de Castro, organización que ampara a estos funcionarios, "los profesionales trabajaron el mes completo de julio sin faltar 10 días como lo expresan hoy sus liquidaciones de sueldo, descuentos que también se cursaron a socias que laboran en el Programa de Integración Escolar (PIE) que hoy están con pre y postnatal y socios con licencias médicas".

La dirigenta además confirmó que se expuso como gremio esta situación al empleador y que se realizó una demanda a la Inspección del Trabajo por descuento indebido.

"En la reunión pedimos que se les reintegre el dinero a nuestros socios. Las autoridades se comprometieron a gestionar aquello y a entregarnos una respuesta el martes a las cinco", concluyó Ojeda. J

Oficinas del Registro Civil de Chiloé se sumaron a movilización nacional

E-mail Compartir

Un paro de advertencia de 24 horas sostuvieron ayer los trabajadores del Registro Civil e Identificación.

La movilización de carácter nacional fue acogida por la totalidad de los funcionarios que laboran en las 15 reparticiones que mantiene el organismo en la provincia de Chiloé.

De acuerdo a lo expresado por Ernesto Montaña, jefe de la oficina del Registro Civil e Identificación de Castro, los motivos de la manifestación nacieron porque "aún hay temas pendientes de la movilización del año 2013, como la normalización del sistema con que están operando las reparticiones actualmente, la entrega de bonos de asignación comprometidos y la regularización de la carrera funcionaria".

El profesional señaló además que la paralización fue de advertencia y que las bases no descartan que este se pueda retomar en los próximos días.

Asimismo, el funcionario confirmó que el servicio, dependiente del Ministerio de Justicia, mantuvo turnos éticos para atender público durante la jornada.

"Las horas que estaban solicitadas para casamiento se han respetado, también se entregaron los certificados de defunciones y otros trámites que eran de urgencia; el resto de las tramitaciones no se realizaron", acotó Montaña. J

Operarios de Dijon inician paro

E-mail Compartir

Un paro de carácter indefinido iniciaron ayer los 13 trabajadores de la tienda Dijon de la ciudad de Castro.

Malas condiciones laborales, bajas remuneraciones e inclusive la presencia de ratones al interior de recinto acusaron los empleados como las causales de la movilización.

"No vamos a deponer el paro hasta que nuestras exigencias sean resueltas. Recibimos 3 mil 800 pesos por concepto de movilización al mes, lo que es un burla, por colación $888, yo me pregunto ¿quién puede comer con eso?", precisó Karen Mancilla, vocera del movimiento.

La fuente subrayó la "presencia de roedores" en la tienda, lo que ya fue denunciado a la Autoridad Sanitaria. "Teníamos un casino que se llenó de orina y fecas de ratones, además tenemos un solo baño para hombres y mujeres", acotó. J