Secciones

200 jóvenes dan viva a la Liga Escolar de Vóleibol

E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Desde ayer y hasta el 21 de noviembre, alumnos de ocho establecimientos educacionales de la provincia dan vida a la tercera versión de la Liga Escolar de Vóleibol. Ayer en el gimnasio del Colegio Cahuala Insular se realizó la ceremonia de inauguración de la competencia que reúne a cerca de 200 alumnos.

Con dos equipos compite cada una de las instituciones, ya que el torneo se disputa en la categoría selección tanto en damas como varones de entre 14 y 19 años.

El modelo del campeonato considera que los equipos juegan una fase regular, rotando los lugares que serán las sedes, para posteriormente vivir una instancia final a la que clasificarán los mejores cuatro equipos.

Así lo explicó Rodrigo Infante, coordinador de la Liga Escolar de Vóleibol, indicando que para el 21 de noviembre está considerado realizar en el mismo día las semifinales y finales de la competencia, tras lo que se coronaría a los campeones de la liga en damas y varones.

"Vamos a jugar los días sábado semana por medio porque nos vamos turnando con la Liga de Vóleibol de Chiloé que también estará de forma paralela y además está la Liga Sur, donde está participando Achao y Castro, entonces nos tenemos que ir adaptando", afirmó el profesor de educación física.

De esta forma, a esta nueva versión de la Liga Escolar de Vóleibol se sumaron representantes de los liceos Insular y Ramón Freire de Achao; el Liceo Bicentenario, Liceo Domingo Espiñeira Riesgo y Colegio Charles Darwin de Ancud, y los castreños Liceo Galvarino Riveros Cárdenas, Colegio San Francisco de Asís y Colegio Cahuala Insular.

AUMENTO

"La constante ha sido ir aumentado los cupos, este año se incorporó el Liceo Bicentenario de Ancud y ahora tenemos ocho equipos de varones y ocho de mujeres", expuso el coordinador, sumando que "el año pasado teníamos siete equipos de hombres y seis de mujeres.

La primera fecha marcó el inicio de la competencia que nació con el objetivo de contribuir al desarrollo integral de los jóvenes a través del deporte.

Incluso, el seremi de Deportes, Miguel Arredondo, participó de la ceremonia de inauguración de la liga, comprometiendo el apoyo del organismo en el desarrollo de la competencia, sobre todo en lo relativo a los premios que serán entregados a final del torneo.

"Es bastante bonito verlos acá. Es fantástico que 200 jóvenes estén practicando deporte, reconozco el trabajo que están haciendo y los felicito", señaló el funcionario público en las palabras que dirigió a los asistentes al acto inaugural.

Además, expuso que "para nosotros, que se estén desarrollando estas competencias acá descentraliza el deporte y demuestra que en la Isla se pueden hacer este tipo de cosas".

En 15 días más continúa la competencia, pero está vez se traslada la sede a la comuna de Ancud. J

La ceremonia de inauguración que se realizó la tarde de ayer no solo consideró la primera fecha de la Liga Escolar de Vóleibol y la presentación de los equipos, sino que otro deporte también estuvo presente en el acto.

A cargo del profesor Felipe Zúñiga, los alumnos del grupo de gimnasia artística de la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Castro, así como del equipo del Colegio San Francisco de Asís, demostraron las destrezas que han adquirido con piruetas que se llevaron el aplauso de los asistentes.

Pero la música tampoco estuvo ausente del evento con la presentación de la banda del tercero medio del Colegio Cahuala Insular, que interpretó sus mejores temas.

Hasta el 21 de noviembre se extenderá la competencia en la categoría selecciones, rotando las sedes en las que se jugará cada dos semanas.