Secciones

Tras 2 semanas interrumpido, restablecen el tráfico en ruta

E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

A las 15.40 horas de ayer y luego de 14 días de interrupción fue reabierto al tránsito vehicular y peatonal el tramo socavado a la altura del kilómetro 4 en la Ruta W-45 que conecta el cruce Mocopulli con la ciudad de Dalcahue.

El restablecimiento de la arteria se produjo una vez que la empresa Sierra Nevada llevó a efecto las obras de reparación de un punto de la vía que el pasado 18 de julio se vio afectado por el socavamiento del terreno tras el colapso de una alcantarilla.

A pesar de los desalentadores pronósticos que fijaban en dos semanas la reapertura del camino, finalmente el punto de la calzada intervenido quedó en condiciones de ser utilizado con las debidas restricciones de velocidad en ambos sentidos.

Jasna Bahamonde, encargada de la Dirección Provincial de Vialidad, manifestó que en forma previa a la reapertura se ultimaron los trabajos, sobre todo en la calzada intervenida por la firma.

Agregó que la celeridad en las obras se debió a que "se extendió la jornada y anoche se trabajó hasta la una de la madrugada; el camino por ahora va a quedar en ripio, vamos a restringir la velocidad para que la gente pase con cuidado de todas maneras".

Para evitar posibles impasses se habilitó la señalética pertinente que advierte el estado del camino.

INCONVENIENTES

Distintos trastornos en conectividad se generaron a partir del instante en que las lluvias causaron el socavamiento de la principal vía de acceso a Dalcahue desde el norte.

La complejidad de la zona dañada obligó a Vialidad a realizar obras de excavación, quedando interrumpido el tránsito vehicular en ambos sentidos de la W-45.

Iván Hernández, encargado del área de transportes de la empresa de buses Genaro Vera de Dalcahue, recordó que esta situación causó más de una molestia entre los usuarios de este servicio, quienes tuvieron que adaptarse a las condiciones que presentaba la emergencia.

En este sentido, le llamó la atención el tiempo transcurrido en las faenas, sentenciando que "más que nada para los pobladores que viven acá fue indigno, ahora el camino al parecer se ve bien, ojalá que la lluvia no haga estragos con el relleno".

Durante estas dos semanas el transporte colectivo atendió hasta los dos extremos del socavón con el objetivo de asegurar el transbordo de los pasajeros, tanto desde el pasaje de Las Hermanas Franciscanas como en el sector de Ñiucho.

En forma paralela, los automovilistas contaron para el paso con el Camino Histórico para circular entre Mocopulli Bajo y Hueñocoihue o, en su defecto, por Putemún y Llau Llao, al norte de la ciudad de Castro, mientras era superada la emergencia. J

La encargada de la Dirección Provincial de Vialidad, Jasna Bahamonde (foto), señaló que tras la reapertura de la Ruta W-45 se espera que dentro de los siguientes 30 días el punto de la calzada intervenida sea pavimentado con hormigón.

Hay que recordar que la firma contratista realizó trabajos de excavación e instalación de la tubería. La fase previa dio paso a los estudios técnicos para continuar con la instalación de la estructuras. Más tarde, procedió la compactación por capas del terreno, antes de su consolidación y reapertura de la carretera.

El alcalde de Dalcahue, Juan Alberto Pérez, manifestó que "el pronóstico era que el camino que iba a estar operativo ya este fin de semana".

El político de RN señaló que el municipio se ha dedicado a monitorear el estado de las rutas interiores, donde se han detectado socavones y deslizamientos de material "pequeños, pero no menos importantes y, por supuesto, indudablemente la tarea mayor la tiene Vialidad con la empresa de conservación global".

Pérez manifestó que debido a las condiciones meteorológicas propias del período, solamente cabe realizar un trabajo de mantención con una máquina motoniveladora para asegurar la conectividad terrestre.

"Ojalá que la

lluvia no haga

estragos con el

relleno".

Iván Hernández,