Secciones

Detienen a ancuditano por infracción a la Ley de Propiedad Intelectual

E-mail Compartir

Un hombre de iniciales N.E.C.P (31) fue detenido por la PDI de Ancud cuando realizaba ventas de cedés piratas.

Según explicó el comisario Alex Laubscher, los detectives realizaban diligencias preventivas en la intersección de calles Goycolea y Aníbal Pinto, deteniendo al individuo por infracción a la Ley de Propiedad Intelectual.

"Estaba vendiendo cedés piratas y el personal procedió a realizarle un control de identidad, encontrando al interior de una mochila 152 cedés piratas, avaluados en cerca de 200 mil pesos", indicó Laubscher.

Agregó el detective que se dio cuenta al fiscal de turno, quien determinó la detención y la incautación de las especies.

El imputado, que registra domicilio en Ancud, quedó a espera de citación del Ministerio Público. J

Seguidilla de robos tiene inquietos a pobladores de Ancud y Quemchi

E-mail Compartir

Eduardo Burgos S.

Una ola de robos de distinta consideración ha causado alarma entre los vecinos del norte de la provincia, quienes se sienten desamparados ante los ataques, de los cuales han tenido pocos resultados por parte de la justicia y los que, según datos de la PDI, han crecido abismantemente en cantidad.

"Antes teníamos a veces una concurrencia para investigar a la semana, pero las últimas semanas hay días en que hemos tenido que pesquisar hasta tres robos y en la semana el promedio es de alrededor de uno al día", señaló el comisario de la PDI de Ancud, Alex Laubscher, refiriéndose al incremento que no solo afecta a esta comuna, sino también a Quemchi.

A diferencia de los delitos del mismo tipo que se generaban en meses anteriores, el oficial puntualizó que ahora los horarios en que se producen se concentran en la tarde, entre las 18 y las 21 horas. "Solo en los últimos dos días, viernes y sábado, hemos tenido tres robos que superan los 4 millones de pesos en especies y en la semana ya sumamos seis concurrencias por el mismo delito", detalla, sumando otra media docena de atracos en la 'comuna de los mil paisajes'.

Agregó la fuente que, pese a que su institución se centra en la investigación y no en la prevención, de igual forma está realizando labores de este tipo, tanto diurnas como nocturnas. "En diferentes arterias, donde se producen más robos, estamos haciendo puntos fijos, tanto de infantería como en vehículos policiales, sobre todo en las mañanas y tarde en los colegios", comentó Laubscher.

El funcionario expone que dentro de las especies más recurrentes de sustracciones en los últimos meses se cuentan los televisores, las joyas y los balones de gas, y que aunque no hay sospecha de la acción de alguna banda conocida, se está trabajando en labores de inteligencia para dar con los delincuentes.

De acuerdo a afectados entrevistados y que prefieren mantener el anonimato, los antisociales han ingresado forzando puertas y ventanas, para luego llevarse sobre todo artículos electrónicos y tecnológicos, además de cilindros de gas. Ello, aparte de robos al interior de vehículos, mediante la fractura de sus vidrios.

alcancías

Sin duda, el ilícito más insólito y más indignante de todos, sucedió durante la madrugada de ayer, en el Liceo Agrícola de Ancud, donde desconocidos entraron al recinto, forzando las medidas de seguridad y arrasaron con las alcancías en las que los alumnos juntaban dinero para el Centro de Rehabilitación del Club de Leones que atiende a niños con discapacidad.

"Ingresaron por una ventana y luego recorrieron el establecimiento, forzando puertas, estantes y casilleros, sumando solamente en destrozos unos 300 mil pesos", relató el director del establecimiento municipalizado, Juan Domingo Galleguillos.

El docente agregó que "parece que estas personas buscaban plata en efectivo, porque no se llevaron ningún equipo, habiendo computadores y otras especies electrónicas, sino que se llevaron todas las alcancías donde los alumnos estaban juntando dinero para noviembre, en el evento que realiza todos los años el Club de Leones".

El ex gobernador consignó que es primera vez que desconocidos entran a robar al recinto, donde ya estaban de alguna forma prevenidos, ya que a los establecimientos vecinos (Liceo Domingo Espiñeira y Escuela Anexa) ya habían sustraído especies, además de realizar distintos destrozos.

El director hizo la denuncia a Carabineros para que se investigue el delito y se está a la espera de las pesquisas que se puedan realizar, al igual que recién mañana se sabría con certeza cuántas alcancías fueron llevadas, ya que por lo menos había una docena en el edificio. J