Secciones

Error en veredas de Dalcahue provoca inundaciones en patios de vecinos

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

Con el agua hasta más arriba de los tobillos literalmente quedaron varias familias del centro de Dalcahue, quienes desde hace unas semanas han sido afectados por las nuevas veredas que están instalando en distintas arterias y que han convertido sus patios en algo cercano a una piscina.

Un desnivel que tiene su parte más baja hacia los sitios de los vecinos es la explicación que los residentes dan a tan singular adelanto que, alegan, más que beneficiarlos, hasta el momento, les ha perjudicado.

Elicerio Sánchez, uno de los afectados, explicó que "la verdad de las cosas es que las veredas las hicieron al revés, con la parte más alta para la calle y más baja para las casas".

Ante la verdadera emergencia, los vecinos asociados a la Junta de Vecinos N° 1 de Dalcahue, decidieron hacer frente a la situación, tomando acuerdos en asamblea, en la que las bases pidieron a su directiva tratar el problema que no solo afectaba a sus integrantes, sino también a otros sectores de la ciudad, a lo cual el municipio local y la empresa responsable dieron respuesta.

Las obras fueron adjudicadas a la firma Vizion (Construcciones y Servicios) por la suma de 176 millones 550 mil pesos, bajo el rótulo de "Conservación de veredas en diversos sectores urbanos- proyecto Circular 33 Gobierno Regional".

Una de las causas del inconveniente, señaló el alcalde Juan Alberto Pérez (RN), fue que la empresa adjudicada "cometió el error de subcontratar las obras, entonces es la firma adjudicada la que tiene que responder y no el subcontratista".

"Ellos tenían toda la voluntad y disposición para verificar algunos detalles de los que estaban hablando los vecinos, que por condiciones climáticas no podían ejecutar", acotó el vicepresidente de la Junta de Vecinos N°1, Patricio Gallardo, refiriéndose a la respuesta de la empresa al momento de plantearle las fallas.

Agregó el lugareño que "se ve que la empresa está trabajando y la autoridad también tiene toda la disposición de apoyar en esto", advirtiendo que "los vecinos quedaron contentos cuando se acercó el alcalde con su equipo de trabajo".

Otros pobladores, sin embargo, cuestionan la falta de plazos para soluciones dentro de una reunión entre los afectados, la municipalidad y la empresa cuestionada.

"Vivimos en un lugar donde tenemos que estar adaptados para la lluvia, pero no por eso vamos a tener que aceptar las inundaciones, producto de un trabajo mal ejecutado", advirtió la vecina Nexy Muñoz.

Por su parte, Sandra Guerra alegó que "nuestras casas van a quedar más hundidas con respecto a las veredas y eso nos va a complicar también para entrar los vehículos y por eso dijeron que un topógrafo iba a realizar un estudio técnico, pero no nos dieron plazos".

En este mismo contexto, el jefe comunal recalcó que "se va a mejorar, porque gran parte de las obras no están recepcionadas y mientras eso no ocurra aún es momento de solucionar algunos errores, que porcentualmente no son muchos", detallando que dentro de los próximos 15 días debería cumplirse el plazo de entrega, sin descartar ampliaciones.

constructora

Víctor Hugo Saldivia, representante legal de la constructora Vizion, advirtió que "a lo mejor se cometió un error y hay que solucionarlo, pero mientras no esté entregada la obra, no entiendo cuál es el problema, ya que incluso estamos desarmando varias partes donde el trabajo quedó mal y lo estamos reparando".

El empresario comentó además que "tenemos un aumento de plazo y nos estaría quedando alrededor de un mes de trabajo, pero no queremos esperar hasta ese plazo, sino que esperamos corregir todo esto en las próximas semanas dando solución". J