Secciones

Comienza mejoramiento de calle Ubaldo Mansilla

E-mail Compartir

Con la entrega de terreno se inician hoy las obras de reparación de la calle Ubaldo Mansilla, en la comuna de Castro, y para evitar los inconvenientes sobre todo de los vecinos que residen en Gamboa se realizó una reunión con los organismos de emergencia para coordinar las acciones.

El objetivo fue clarificar las dudas que ha manifestado la comunidad en torno a esta situación, ello considerando que la obra tiene una duración de 105 días corridos y un monto a destinar de 200 millones que corresponden a fondos de emergencia.

El delegado provincial del Serviu, Cristian Torres, explicó que al momento de comenzarse con los trabajos el tránsito en la vía será bidireccional.

Luego de ello, cuando hayan transcurrido unos 30 días desde el comienzo de los trabajos, el tráfico será unidireccional. J

Vecinos de Meulín tienen electricidad las 24 horas

E-mail Compartir

Los altos costos económicos y las precarias condiciones que significaba para los vecinos de la isla Meulín tener acceso a la energía eléctrica quedaron atrás con la puesta en marcha del proyecto que representa que la localidad cuente con el suministro las 24 horas.

Se trata de la segunda ínsula menor quinchaína en que ya comenzó a funcionar el servicio como parte de un proyecto gubernamental que considera dotar a 11 islas chilotas con energía.

Tras largos años de esperar para ver concretada esta iniciativa, en los últimos días las 239 familias que habitan Meulín vieron hecho realidad este anhelo.

Ricardo Aynol, uno de los vecinos, reconoció que la llegada del suministro representa una alegría, ya que era una aspiración que tenían hace mucho tiempo. "Se siente una emoción muy profunda ver este gran acontecimiento para toda esta comunidad de la isla, siento una gran alegría, sin duda que mucha satisfacción", explicó la misma fuente.

Asimismo, el isleño sostuvo que "cuando las cosas son importantes y son beneficiosas llegan al corazón de las personas por el hecho de que es una aspiración que teníamos largamente".

CEREMONIA

Ciro Barría es otro habitantes de la ínsula quinchaína que participó en la ceremonia con la que se dio del vamos a la puesta en marcha del sistema de electrificación las 24 horas. "Este es un hecho visto realidad", catalogó.

Acotó el lugareño que "toda cosa tiene un inicio, un proceso y un final, y en este estamos, en el inicio, porque va a traer un montón de satisfacción y de tecnología que a la larga va a ser un avance muy importante para la gente de la isla, para los niños y también para los adultos que esperaron tantos años", puntualizó el vecino.

El Concejo Municipal de Quinchao en pleno se trasladó hasta Meulín, específicamente al gimnasio de la escuela del sector San Francisco para ser testigo del momento que marca un antes y un después en la vida de estos chilotes.

Carlos Quilahuilque, presidente de la junta vecinal de San Francisco, agradeció a la municipalidad por la materialización de este servicio que les permitirá a estos habitantes mejorar su calidad de vida. J

Junto con agradecer al gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet por apoyar el proyecto que permitió entregar el suministro de energía de forma permanente a las personas que residen en la isla Meulín, el alcalde de Quinchao, Santiago Torres, valoró el aporte realizado por el vecino Leonel Paredes, quien donó el terreno para la instalación de los motores de generación eléctrica con los que opera el sistema.