Secciones

Carabineros aclaró ola de robos de cilindros en barrio ancuditano

E-mail Compartir

lcontrerasv@laestrellachiloe.cl

Seis cilindros de gas licuado fueron recuperados en las últimas horas por parte de funcionarios de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud.

La diligencia atendió a una serie de denuncias de pobladores, quienes dieron cuenta de la sustracción de estos receptáculos desde el patio de sus propiedades en Avenida La Paz.

Estos robos orientados a reducirlos a dinero se registraron en medio de una escalada de ilícitos por parte de antisociales que aprovechan las escasas medidas de seguridad de las viviendas.

Bernabé Pincheira, suboficial mayor de la comisaría local, explicó que a partir de los avisos se dispuso de los servicios de los efectivos de civil de Carabineros, quienes lograron aclarar estos casos con la recuperación de las especies avaluadas en más de 100 mil pesos.

Dijo que "luego de las diligencias investigativas y a dos cuadras (de los robos), en el sector de la calle Miraflores en el interior de la casa y por supuesto con la disposición del dueño, ingresaron (los policías) y donde fueron recuperadas estas especies". Todo indica que tal persona habría comprado los cilindros.

Precisó el uniformado que en cada hecho los reguladores eran "cortados con armas cortantes para poder apoderarse de estas especies".

Indicó que en estos ilícitos "hay más personas involucradas y la SIP de esta unidad está en esos trámites en este momento".

Pincheira manifestó que junto a la recuperación de los galones de gas licuado se detuvo a esta persona mayor de edad por el delito de receptación de especies.

Los artefactos fueron trasladados hasta el cuartel policial para ser reconocidos por los denunciantes de esta serie de robos en el sector alto de la ciudad.

Mientras tanto, el aprehendido de iniciales S.A.S.C. (34) permanecía al cierre detenido en el cuartel, para pasar esta mañana al control de detención en el Juzgado de Garantía. J

Familia de buzo perdido reitera exigencia de robot para rastrear en Aysén

E-mail Compartir

A tres días desde que desapareció en las aguas de la Región de Aysén el buzo chilote Wladimir Vera Raín, la familia del pescador inició las gestiones para contratar los servicios de un robot submarino.

La petición ya fue canalizada a las autoridades comunales quelloninas mientras una flota de lanchas civiles en su mayoría y dos patrulleras de la Armada de Chile rastrean en las inmediaciones de la isla Rowlett, zona donde se produjo la desaparición del buzo.

De acuerdo a lo expresado por Yorka Vera, hermana del hombre de mar, la familia ya solicitó al municipio la necesidad de que canalice las gestiones para contar con un equipo de tecnología para la rebúsqueda.

"Nos reunimos en la mañana con el alcalde y concejales y ellos lo están gestionando, pero hasta el momento no han dado todavía una respuesta", explicó la chilota.

Vera precisó que en esta gestión resulta fundamental la cooperación de las autoridades de los distintos niveles, incluyendo a parlamentarios de Los Lagos y Aysén debido a los altos costos que implica el arriendo de un robot submarino.

Dijo que se organizó una colecta de fondos y alimentos para aquellos pescadores que se han sumado a las tareas de rastreo del trabajador de origen queilino avecindado en Quellón. J