Secciones

Barcaza se hunde frente a la costa de Chequián

E-mail Compartir

Pedro.Barcena@laestrellachiloe.cl

A 15 metros de profundidad y con 48 toneladas de carga se encuentra hundida la barcaza Canal Lemuy, después de zozobrar durante la mañana de ayer frente al sector Chequián, en la comuna de Quinchao.

Alrededor de las 7 horas se informó a la Armada de la emergencia de la embarcación que se encontraba fondeada a unos 200 metros de la costa. Por razones que se investigan, en pocos minutos el agua se apoderó de la máquina, ante lo cual debieron ser auxiliados los tres tripulantes que se encontraban a bordo.

Así lo especificó el capitán de corbeta, Daniel Mardones, señalando que la nave "estaba cargada con 40 maxisacos de alimento de salmón y tenía como destino Achao. Pese a hundirse en un corto lapso de tiempo, sus tripulantes resultaron ilesos, siendo ayudados por personal de la barcaza Navegante Yate que los retiró del lugar".

Sin descartar que las condiciones meteorológicas hayan incidido en el siniestro, el oficial de la Gobernación Marítima de Castro enfatizó que "estamos en proceso de investigación para conocer las causas del hecho. Por ello, buzos realizaron maniobras en el sector y se espera recuperar la barcaza para establecer las circunstancias concretas de lo sucedido".

operativo

Durante toda la jornada de este miércoles se extendió el operativo que también contempló la declaración de los ocupantes del navío, el cual presentaba toda su documentación al día.

Los hombres de mar constataron lesiones y tomaron contacto con el capitán de puerto de Achao, sargento Fernando Toro, quien estuvo comandando las labores en el sector quinchaíno.

Asimismo, el dispositivo naval espera determinar si existe algún derrame de hidrocarburo en el mar, por lo cual se han extremado las medidas de seguridad para impedir una eventual contaminación.

Las acciones continúan hoy como manifestó el capitán Mardones, en una zona donde es posible recuperar la embarcación, ya que se encuentra a una baja profundidad. "Estamos realizando todas las gestiones para el plan de recuperación con la empresa y el armador", aseveró el oficial de marina. J

Reclusos están en huelga por "mala investigación"

E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Por lo que aseguran es un deficiente e indebidamente prolongado procedimiento indagatorio, dos internos en la cárcel de Castro llevan a cabo una huelga de hambre que ya cumple tres días. Los imputados quedaron presos después de ser formalizados por robo con violencia, daños y abuso sexual, en un confuso incidente en Quellón.

Los jóvenes de iniciales D.V.V. y R.T.M., ambos de 31 años, fueron detenidos a fines de marzo pasado por la embestida al local nocturno Tiempo de Ocio, ubicado en calle Pedro Montt de la ciudad porteña.

En la ocasión, se les sindicó como responsables de intimidar a dos locatarios, golpear a una mujer, sustraer dinero y especies. Además, el segundo de ellos fue encausado por manejo en estado de ebriedad y por golpear a un detective.

Los reclusos solicitan ser reformalizados, insistiendo que no participaron de un asalto, que solo intervinieron en una riña y que existe una "mala investigación".

Así lo comunicó María Díaz, hermana de un tercer imputado que está privado de libertad en esta causa pero que no decidió someterse a esta medida de presión de solo ingerir líquidos. "Ellos señalan que se ha extendido de más la investigación y que buscan encontrar pruebas para acreditar un robo que no existió. Hay mentiras de por medio", aclaró.

Además, la joven recalcó que "existe un testigo que da cuenta que nunca ingresaron armados al local ni amenazaron a nadie", agregando que "han esperado mucho tiempo y más encima se les extiende un mes la investigación".

El defensor de los internos, Rodrigo Varas, dijo que existen diligencias pendientes, como un peritaje al celular de uno de sus representados, "pericia que puede tardar cuatro meses", detalló.

Asimismo, el abogado aseveró que "creemos en la inocencia de los imputados y se realizan pesquisas para demostrarlo. Además, hemos revisado la prisión preventiva en más de una ocasión, sin lograr desvirtuar la hipótesis del robo con violencia".

En tanto, el fiscal de la causa, Rodrigo Valladares, acotó que "esta es una indagatoria por varios delitos", que implica un prolongado trabajo. Es más, especificó que varias de las diligencias "fueron solicitadas por la defensa". Incluso, aseveró que "está pendiente una reconstitución de escena", por lo que el plazo investigativo puede extenderse más. J

El alcaide de la cárcel de Castro, capitán Eduardo Fontealba, confirmó que los imputados se encuentran bien, "siendo controlados todas las mañanas". Dijo que iniciaron esta huelga "por discrepancias con temas judiciales", sumando que "nuestro personal los apercibió sobre los efectos negativos de este proceso para su salud".