Secciones

Capturaron a narco

E-mail Compartir

Personal de la Policía Nacional de Colombia capturó a un integrante de la cúpula de mando del Clan Ésuga, una de las principales bandas narcotraficantes del país. La detención de Nelson Hoyos, alias "Doble 5", fue cerca de Valencia, en la provincia de Córdoba, donde hace varios meses efectivos de la policía se encuentran realizando una gran operación contra la banda, enlazada con carteles mexicanos.

Las autoridades ubicaron al jefe de los narcotraficantes en la aldea de Batatas, donde se enfrentaron a tiros con sus guardaespaldas. J

Comunero fugado envió mensaje

E-mail Compartir

El mapuche Cristian Levinao, condenado en 2013 a 10 años tras las rejas por un asalto ocurrido en 2012 a parceleros de Chihuayante, en Ercilla, huyó de la cárcel de Angol el 15 de julio.

Y ayer envió un mensaje desde la clandestinidad. Quien fue uno de los presos que el 2014 estuvo en huelga de hambre por más de un mes para exigir a las autoridades que revisaran las causas por las que fue condenado, aseguró su inocencia: "El Gobierno sabe que a mí no me pudieron acusar por la quema de camiones, tampoco por la de buses de empresas forestales, tampoco el atentado incendiario en Cautín". Y concluyó: "Me dicen que soy terrorista (...) nosotros estamos recuperando algo que fue de nuestros antepasados". J

Peñailillo declaró por dos aristas del caso Soquimich

E-mail Compartir

Medios Regionales

El ex ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, se presentó ayer por la tarde ante la Fiscalía para declarar por dos aristas diferentes del llamado caso Soquimich (SQM).

El militante PPD estaba citado a las 3.30 horas para declarar primero en calidad de imputado por supuestas presiones al Servicio de Impuestos Internos (SII) y delitos tributarios, lo que llevó a cabo frente al fiscal nacional, Sabas Chahuán. Esta diligencia judicial se prolongó por alrededor de dos horas.

Posteriormente, Peñailillo prestó declaración en calidad de testigo ante el fiscal de Tarapacá, Manuel Guerra, por las supuestas filtraciones que él habría recibido de la investigación de SQM desde el órgano persecutor. Esto, mientras ocupaba el cargo ministerial.

En esa causa, existe una investigación penal en contra del fiscal regional oriente de Santiago, Alberto Ayala, por el presunto delito de violación de secreto.

Previamente, y al igual que ayer lo hiciera el ex subdirector jurídico del Servicio de Impuestos Internos, Cristián Vargas, este viernes el ex jefe del órgano fiscalizador, Michel Jorratt, también declaró por casi cinco horas ante Guerra.

La investigación contra el persecutor Ayala se originó luego de las declaraciones de Vargas, quien el pasado 23 de julio dijo a los fiscales que indagan el caso SQM que había escuchado a Jorratt comentar el traspaso de la información a Interior durante enero.

Luego de los interrogatorios, el fiscal Guerra viajó a Iquique, de donde regresará a la capital la próxima semana.

El ex ministro llegó a las 15.30 horas a las oficinas de la Fiscalía en Teatinos, a bordo de un vehículo en el que ingresó directamente a un estacionamiento subterráneo. Medida tomada para evitar a la prensa que lo esperaba en el lugar. J

Procesarían a acusado de matar a fotoperiodista

E-mail Compartir

Las autoridades mexicanas presentaron cargos contra el hombre detenido por el asesinato del reportero gráfico Rubén Espinosa y cuatro mujeres, en Ciudad de México. Los delitos son homicidio, robo agravado y femicidio, según informó la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (Pgjdf).

Mediante un comunicado, la fiscalía sostuvo que encontró indicios de que Daniel Pacheco Gutiérrez, de 41 años, está relacionado con el crimen cometido el viernes 31 de julio, cuando Espinosa, la activista Nadia Vera y otras tres mujeres, una de ellas colombiana, fueron asesinados en una vivienda de un barrio de clase media del Distrito Federal. Gutiérrez cuenta con antecedentes penales y ha sido internado en el Reclusorio Preventivo Oriente. J

Río se desborda dejando dos muertos y más de mil afectados en Guatemala

E-mail Compartir

Dos muertos y 1.258 afectados dejó el desbordamiento de un río en comunidades del municipio de El Estor, en la provincia guatemalteca de Izabal.

Al respecto, el presidente Otto Pérez Molina, quien visitó la zona afectada, agregó que dos niños permanecen desaparecidos.

Por su parte, el portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, David de León, afirmó que "hoy se ha localizado el cuerpo de Gladis Choc Che, de 23 años, en la aldea Punta Caimanes". A lo que añadió que tras las fuertes lluvias que provocaron el imprevisto 326 habitantes fueron trasladados a albergues, donde reciben ayuda.

El desbordamiento del río Semuch inundó cuatro comunidades y el casco urbano de El Estor, donde también se desplomó el puente Tunico, lo que obligó a la Conred a declarar alerta naranja institucional. J