Secciones

Consideran deceso de ex general como la "consolidación de la impunidad"

E-mail Compartir

Organismos de Derechos Humanos coincidieron en que la muerte de Manuel Contreras sin que haya entregado información acerca de los crímenes por los que fue condenado y sin cumplir sus penas en cárceles comunes.

Lorena Pizarro, presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, planteó que la muerte de Contreras "representa un nivel alto de impunidad porque a pesar de los más de 500 años de condena que tenía Manuel Contreras muere tranquilo en el Hospital Militar, rodeado de sus camaradas de armas como él lo decía, muere cumpliendo una previa condena en una cárcel especial que es sinónimo de impunidad porque se creó para garantizar impunidad".

"Estamos frente a una situación compleja porque lo que estamos viviendo es un país que no se hace cargo del nunca más, son autoridades que no se hacen cargo de hacer verdad y justicia y por lo tanto lo que se abre es la demanda definitiva de avanzar en verdad total y en justicia plena", agregó la dirigenta a radio Cooperativa. J

Temporal se ensaña con la Región de Valparaíso dejando dos fallecidos

E-mail Compartir

El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, realizó la tarde de ayer un balance de los daños que ha causado el sistema frontal que hasta ahora afecta a 10 regiones del país.

La noticia más lamentable fue la confirmación de la muerte de un hombre en Higuerillas, que se ahogó por estar intentando amarrar un yate. Minutos después, el intendente de Valparaíso, Ricardo Bravo, confirmó un segundo deceso: otro hombre, pero que se electrocutó.

El subsecretario detalló que habían 196.315 personas sin servicio de electricidad, y de ellas 119.000 pertenecen a la Región de Valparaíso.

Además, se registraban 375 damnificados y 61 albergados.

Las lluvias afectan desde el sur de Antofagasta hasta la región del Bío Bío y la autoridad aseguró que tanto las precipitaciones como las marejadas aumentrán con el paso de las horas.

"Habrá tormentas eléctricas entre la Sexta y la Octava regiones, lo que generará que haya más cortes de electricidad y de agua potable".

cartagena

Debido al viento y las lluvias, el alcalde de Cartagena, Rodrigo García, indicó que al momento hay "150 viviendas con daño menor, diez con daño mayor no habitable, 640 personas afectadas, seis albergados y una vivienda destruida por la caída de un árbol", como dijo a radio Cooperativa. J

Trump vuelve a generar polémica con sus dichos

E-mail Compartir

El magnate Donald Trump, quien aspira a ser el candidato presidencial del Partido Republicano en Estados Unidos, vuelve a generar polémica. Ahora le retiraron una invitación de su propio partido tras sugerir que una moderadora de un debate fue dura con él porque estaba "menstruando".

El multimillonario provocó una nueva oleada de acusaciones tras los comentarios particularmente crudos que lanzó contra la presentadora de la cadena estadounidense Fox News, Megyn Kelly, quien, según él, le trato de forma "injusta" durante el debate de las primarias republicanas.

El excéntrico millonario afirmó en la cadena televisiva CNN que "no tenía mucho respeto por ella".

"Se podía ver sangre saliendo de sus ojos, sangre saliendo de su... de donde sea", dijo acerca de la periodista, quien le había preguntado sobre insultos sexistas que había utilizado. J

Gobierno lamenta muerte de "violador a los DD.HH."

E-mail Compartir

A través de un comunicado, el Gobierno de Chile lamentó que el ex director de la DINA, Manuel Contreras, murió llevándose información valiosa para saber la verdad y hacer justicia tras las violaciones a los DD.HH. cometidas en dictadura.

En el texto, el Ejecutivo señaló al respecto que "murió uno de los personajes más oscuros de nuestra historia, responsable de crímenes y graves violaciones a los derechos humanos en nuestro país".

Asimismo, subrayó que "el violador de derechos humanos murió privado de libertad y condenado a más de 500 años de cárcel por decenas de crímenes cometidos contra sus propios compatriotas y por violar sus derechos humanos".

"Contreras ha muerto llevándose información valiosa para saber la verdad y hacer justicia respecto del horror cometido por la dictadura. Es el momento para reafirmar nuestro compromiso con el pleno respeto y vigencia por los derechos humanos", concluye la nota.

Antes, el ministro del Interior, Jorge Burgos, había comentado que "muere quien encarna una de las páginas más oscuras de nuestra historia. Detrás de sí deja dolor y sufrimiento para miles".

La única referencia del Ejecutivo sobre la situación de Contreras fue realizada la semana pasada, cuando recordaron que el general (r) no recibirá honores fúnebres debido a que, según un decreto de ley, se prohíben los honores militares a personas que hayan sido condenadas por penas aflictivas.

Contreras falleció a las 22.20 horas del viernes, según el comunicado leído pasado la medianoche por el director del Hospital Militar, Juan Eduardo Durruty, en el cual explicó que la causa del fallecimiento se mantiene en reserva, recordando la ley número 19.628, sobre protección de la vida privada. J

El cuerpo de Manuel Contreras fue cremado la madrugada de ayer por orden de sus familiares, tras su deceso en el Hospital Militar de Santiago.

Así lo informaron fuentes vinculadas a las investigaciones que se llevaban en contra del ex director de la DINA, quienes agregaron que el procedimiento se realizó en el Cementerio Católico de la Región Metropolitana.