Secciones

Incendio en Ancud destruye casa y deja cinco damnificados

E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Cinco damnificados y pérdidas millonarias fue el resultado de un voraz incendio que afectó a una vivienda de dos pisos y de material ligero en la población 22 de Mayo en la comuna de Ancud.

Para atacar el fuego concurrieron cuatro compañías de Bomberos que trabajaron para evitar que las llamas se propagaran a los inmuebles colindantes.

Según explicó el comandante del voluntariado local, Danilo Díaz, al llegar al lugar la construcción ya estaba ardiendo en el segundo piso.

"La planta alta fue consumida completamente por la acción del fuego. La primera hipótesis que se maneja es que hubo recalentamiento de conducto de humo de la combustión lenta y eso llevó a que se propague en la parte alta del segundo nivel", relató.

Sumó la autoridad bomberil que el primer nivel de la casa sufrió daños debido al agua y que al momento del siniestro no había moradores.

El oficial dijo que tres voluntarios sufrieron una caída desde una mediagua donde pretendían atacar el fuego. Sin embargo, los jóvenes no sufrieron lesiones.

"En este tiempo prácticamente todos en nuestra casas tenemos calefacción a leña. Siempre es prioritario mantener la limpieza esporádicamente y tener cuidado de no sobrealimentar de combustible el calefactor", indicó el comandante Díaz a modo de advertencia a la comunidad por los constantes siniestros generados por esta causa.

Hasta el lugar concurrió la alcaldesa de la comuna de Ancud, Soledad Moreno, debido a que el incendio afectó a la funcionaria municipal Margarita Hernández determinando en principio ayuda de emergencia, ya que posteriormente se hará una campaña entre sus colegas para ir en ayuda de esta vecina. J

Recientemente, los profesionales del Centro de Reinserción Social (CRS) de Castro, unidad dependiente de Gendarmería de Chile, realizaron una reunión con un grupo de empresarios y actores del sector público para presentar el trabajo que realizan con las personas que cumplen penas sustitutivas y que son susceptibles de incorporarse de buena forma a la comunidad.

En la ocasión, se presentó el programa de intermediación laboral que trabajan y se solicitó la colaboración en cupos laborales a las empresas e instituciones presentes. J