Secciones

Invitan a sumarse a campaña

E-mail Compartir

Al cumplirse 25 años de la ratificación por parte del Estado de Chile, de la Convención Internacional de los Derechos de la Infancia, el Servicio Nacional de Menores, Sename, lanzó la campaña #TodosSomosNiños que invita a los usuarios de redes sociales a cambiar sus fotos de perfil por una imagen de cuando eran niños o niñas.

"Hemos avanzado mucho en materias de infancia, en la concepción que tenemos de ellos y ellas, de sus derechos y de las vulneraciones que pueden afectarlos, sin embargo aún tenemos deudas profundas que saldar", dijo Pamela Soto, directora regional de Sename.

Durante todo el mes de agosto Sename estará realizando actividades en la zona, a través de sus programas y Oficinas de Protección de Derechos y por medio de las redes sociales en donde esperan que más personas demuestren su compromiso con la infancia. J

Realizan jornada de difusión contra el abuso sexual infantil

E-mail Compartir

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

"Por una infancia feliz y protegida en Chiloé". Así se llamó la jornada de difusión realizada en Castro, que buscó sensibilizar sobre los abusos sexuales y la violencia física y sicológica que son cometidos en contra de los menores de edad.

La campaña liderada por los programas de Fundación Ciudad del Niño, la Red de Infancia Castro, la Agrupación No más Abuso Infantil y el Servicio Nacional de Menores (Sename), invitó a la población a generar redes de protección y de prevención hacia los más pequeños.

"Estamos promocionando los derechos del niño y una cultura del buen trato, es necesario que como sociedad nos corresponsabilicemos también de generar un espacio de bienestar y respeto para nuestros niños. Actualmente trabajamos con menores víctimas de delito sexual y maltrato al grado que constituye delito y lamentablemente es una estadística que va en aumento acá en Chiloé", explicó Marta Andrade, directora del PRM (Programa de Reparación de Maltrato) de Fundación Ciudad del Niño.

La profesional consignó además que "actualmente como programa estamos atendiendo en Castro 151 casos de niños, tenemos 20 más en lista de espera, el PRM de Ancud está atendiendo a otros 100 menores. Sin embargo, hay muchos casos que no nos llegan porque la denuncia no se genera y eso indica quizás que a nivel de comunidad no nos estamos haciendo cargo".

Al respecto, Cristian Medel, uno de los papás presentes en la jornada de difusión, manifestó que "esta iniciativa es muy importante porque ayuda a concientizar sobre este flagelo que no es un problema ajeno a la provincia de Chiloé".

Por su parte, Ruth Contreras, señaló que "lamentablemente los índices de violencia sexual en la Isla hacia los niños y jóvenes es muy alta, como así también de maltrato y abandono por parte de los propios padres. Nosotros como iglesia nos hemos interiorizado en el tema, buscando información y orando por estos niños".

En tanto, Paola Álvarez, otra de las mamás que intervino en la iniciativa, subrayó que cada día se hacen más pertinentes estas jornadas pues el abuso hacia los más menores de edad es una problemática compleja en la zona. "Vemos inocentes que son vulnerados en sus derechos y eso obviamente duele mucho", dijo.

Finalmente, el niño Nicolás Godoy llamó a los "grandes" a respetar a los más pequeños. "A los niños nos gusta jugar, nos tienen que tratar bien y con amor", concluyó. J