Secciones

Familias de Lajas Blancas sufren los embates de la pésima ruta vecinal

E-mail Compartir

nelson.soto@laestrellachiloe.cl

Prácticamente aislados por una semana estuvieron cerca de 10 familias del sector Lajas Blancas en la comuna de Ancud, producto del mal estado del camino por donde transitan a diario para ir al trabajo o al colegio.

La vecina Cintia Miranda que vive junto a su esposo y dos hijos en la localidad rural, hizo público su malestar por el estado de la vía, la que no permitió enviar a sus hijos al colegio ya que el vehículo que transporta a los menores no podía ingresar por el barro y hoyos en la ruta.

"Mi problema es que el camino está malo y más encima tenemos un tremendo centro de acopio que nos dejó más malo el otro lado de este camino. Tengo a mis hijos que no pudieron ir al colegio y el caballero del colectivo no puede pasar a buscarlo. Este problema ha sido de siempre pero ahora el camino se puso más malo", lamentó la isleña.

Agregó la ancuditana que la situación empeoraba para ellos, porque no entró ningún vehículo al sector y viven distanciados de la Ruta 5 Sur. "Fuimos a Vialidad y nos dijeron que iban a venir al arreglar el camino", pidió.

transporte

Por su parte, Hector Altamirano, quien va al lugar en busca de estudiantes para trasladarlos hasta la ciudad, comentó que fue imposible transitar por esa ruta debido a la gran cantidad de barro y piedras sueltas.

"Aquí adentro hay muchas familias que prácticamente estaban aisladas y no podían salir. La señora no pudo mandar a sus hijos a la escuela porque los vehículos no lograban pasar, era imposible. Estamos hablamos de unas 10 familias y quién sabe, quizás son más los que viven allí", acusó el transportista.

El chilote aseguró que si no hay una solución pronto, el camino se complicará aún más ya que las condiciones climáticas no han mejorado. "Estamos mal, las autoridades debieran preocuparse un poco más de la gente que vive allí. Hay personas enfermas y ¿cómo salen?, tendrán que arrendar un helicóptero para salir porque así como está el camino no se puede", puntualizó.

Por su parte, la jefa provincial de Vialidad, Yasna Bahamonde, explicó que con la cantidad de agua caída los suelos de la Isla están en un nivel de saturación.

"Atendemos de acuerdo al nivel que tiene cada camino y en esa situación están los caminos de Castro, Chonchi, Puqueldón. En Ancud los problemas no han sido tan graves,", acotó.

Durante la jornada del sábado personal de Vialidad de esta ciudad trabajó en el lugar dejando transitable la vía para que los vecinos puedan salir. J