Antofagasta: decretan estado de excepción
El Gobierno decretó este domingo estado de excepción constitucional en la Región de Antofagasta debido a las intensas lluvias que se han registrado en las últimas horas y por lo cual se ha evacuado a 830 personas por riesgo de aluviones.
"En la comuna de Tocopilla se han producido aludes que están afectando a la población. Teniendo presente esa situación y prevenciones meteorológicas que pudieran eventualmente afectar a otras zonas de esa región, se ha decretado -con la señora Presidenta de la República- declarar el estado constitucional de excepción de emergencia", anunció el ministro del Interior, Jorge Burgos.
Al mismo tiempo, informó que el general de Brigada del Ejército, Claudio Hernández Muñoz, será el jefe de zona de catástrofe. Anteriormente, en marzo, la autoridad militar ya había ocupado el mismo cargo, aunque a nivel comunal, debido al núcleo frío de altura que afectó a Antofagasta.
La decisión fue tomada luego de una reunión del Comité Operativo de Emergencia Nacional, en la que la Onemi además decretó alerta roja en la región, como reprodujo radio Cooperativa.
EVACUADOS
Por su parte, el intendente de Antofagasta, Valentín Volta, indicó que ya se han evacuado a 830 personas de Tocopilla debido a los deslizamientos de barro que se han registrado en las calles.
"Estamos en un proceso de evacuación de varias poblaciones", afirmó la autoridad y pidió a los habitantes de La Patria, 5 de Octubre, José Santo Soza, Lautaro, 18 de Septiembre y Prat que se dirijan al cementerio, al estadio, a la escuela Pablo Neruda y Prat, para ser albergados.
En cuanto a la comuna de Antofagasta, la alcaldesa Karen Rojo, afirmó que "no estamos preparados para tener este tipo de lluvias" e indicó que tienen 20 albergados, cortes de tránsito por marejadas y varios socavones.
onemi
Por su parte, el director nacional de Onemi, Ricardo Toro, indicó que "lamentamos el fallecimiento de una menor de cuatro años en Tocopilla". Asimismo se registraron otras dos personas fallecidas y otras cuatro lesionadas.
El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, explicó que en Huara "dada la situación meteorológica, hemos tomado la decisión de suspender la festividad religiosa de San Lorenzo donde se encuentran en este minuto 9.000 personas e iniciaremos, bajo las estrictas órdenes de Carabineros, una evacuación escalonada de las personas".
"Tememos que el exceso de precipitaciones pueda producir fenómenos de remociones de masas y sería mucho más difícil hacer una evacuación en la noche", añadió.
Respecto a la situación en la Región Atacama, el intendente Miguel Vargas señaló que hasta la tarde de ayer, existían 1.385 personas afectadas por este frente de mal tiempo, 637 en Vallenar y 748 en Huasco.
"Hay 25 personas damnificadas: ocho en Vallenar, dos en Huasco y cinco en Caldera. Un total de 16 albergados, tres albergues funcionando y 371 viviendas con daño menor habitable, de ellas 162 en Vallenar, 187 en Huasco y 22 en la comuna de Freirina", añadió.
Por su parte, el jefe de turno de Meteorología, Luis Salazar, detalló que las precipitaciones se concentraron ayer desde la Cuarta Región al norte. J
