Secciones

Instruyen indagación histórica por hallazgo de osamentas

E-mail Compartir

Eduardo Burgos S.

Trabajadores que realizaban labores de excavación en la península de Rilán, comuna de Castro, encontraron osamentas humanas de larga data, por lo cual el Consejo de Monumentos Nacionales declaró el lugar como sitio arqueológico.

El hecho se produjo en las últimas horas, cuando una cuadrilla de trabajadores de la empresa Crozan Ltda., se percataron que en una de sus excavaciones se divisaban lo que parecían restos óseos humanos, por lo cual dieron inmediato aviso a las autoridades.

La Fiscalía de Castro instruyó a la Policía de Investigaciones de la capital chilota concurrir al lugar, donde los detectives realizaron diversas pericias a los restos hallados. "Se realizó un trabajo en el sitio del suceso, fijando fotográficamente el lugar y también efectuando un examen externo a las osamentas", explicó el subprefecto Néstor Arias.

Asimismo, el jefe de la Brigada de Investigación Criminal advirtió que se pudo constatar a través de los exámenes, "que de acuerdo a algunos fenómenos que presentaron estas osamentas podrían corresponder a una larga data", añadiendo que "no se puede precisar el tiempo, por lo que la Fiscalía contactó a personal del Museo de Historia y Monumentos Nacionales en la ciudad de Castro, con el objeto de hacer un informe al respecto".

Por parte del Consejo de Monumentos Nacionales, su representante en Chiloé, el historiador Felipe Montiel, señaló que "se nos comunicó por parte de la fiscal de Castro (Karen Rosas), de la presencia de hallazgo de osamentas en el sector de Playa Norte de Rilán, hasta donde concurrimos y se logró constatar que se trata de un sitio arqueológico, con osamentas humanas".

NOTIFICACIÓN

El profesional detalló que se dio aviso al Consejo de Monumentos Nacionales, a nivel central, a la Comisión de Arqueología de este estamento, para que indicaran los pasos a seguir con respecto a este hallazgo.

Montiel confirmó que se trataría de osamentas humanas claramente identificables, de una persona de un metro y medio de altura, de sexo masculino. "Al menos hay un cráneo humano que quedó a la vista, probablemente de antigua data, pero eso lo va a determinar la investigación que va a realizar el Consejo de Monumentos Nacionales de Santiago",precisó. J

"Al menos hay un cráneo humano que quedó a la vista, probablemente de antigua data", Felipe Montiel, Consejo de Monumentos Nacionales.

El delegado del Consejo de Monumentos Nacionales en Chiloé, Felipe Montiel, señaló que en el sector donde se realizó el hallazgo existen "conchales de antigua data de ocupación, probablemente de canoeros que ocuparon la zona en el pasado, que es algo normal de encontrar en las playas de Chiloé".

Agregó el historiador que en el sector de Playa Sur, específicamente en Leb, se han hecho hallazgos similares, con data de comienzos del siglo pasado. "Hemos encontrado restos óseos asociados a sitios arqueológicos de antiguas pestes de viruela, también en la península de Rilán", comentó.