Secciones

Santana reitera su rechazo a proyecto sobre el aborto

E-mail Compartir

Su rechazo al proyecto de ley que despenaliza el aborto en tres causales reiteró el diputado por Chiloé y Palena, Alejandro Santana (RN).

El parlamentario señaló que mantendrán su posición en contra del proyecto del Gobierno que despenaliza el aborto en tres causales porque a juicio de RN vulnera el derecho a la vida.

El proyecto de ley sobre aborto firmado por la Presidenta Michelle Bachelet, propone despenalizar el aborto en Chile y respeta la "objeción de conciencia" para los médicos. J

Buscan elaborar nuevas estrategias sanitarias

E-mail Compartir

Recientemente, se realizó en la comuna de Castro el primer módulo de trabajo del Programa Territorial para el Rediseño de Promoción de Salud en la Región de Los Lagos.

La actividad coordinada por la Seremi de Salud y el Departamento de Salud de la Corporación Municipal de Castro, tiene como objetivo principal desarrollar competencias técnicas y capacidades a equipos comunales de promoción para

Se trata de una serie de módulos con contenidos a trabajar durante los próximos meses que buscan elaborar estrategias actuales en el cuidado de la salud y planificar las futuras acciones en esta línea a futuro y se hará en conjunto con la comunidad.

Fabiola Fernández, encargada de Promoción y Salud de la Seremi de Salud para la provincia de Chiloé, dijo que "comenzamos el primer proceso de reformulación del programa de promoción, fue un desafío porque esta provincia inicia con las 10 comunas, logramos conformar un equipo de docentes y relatores". J

Gremios de la salud isleña concretan paralización en demanda de respuestas

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

Un paro de cuatro horas concretaron ayer ocho gremios de la salud en la provincia, respondiendo al llamado a nivel nacional.

Entre las 8 y las 12 horas se realizó la manifestación buscando respuestas a las propuestas que la mesa del sector planteó al Gobierno.

Tanto en los hospitales como en el Servicio de Salud Chiloé, los funcionarios se sumaron a esta protesta, la que calificaron de advertencia.

De acuerdo a lo explicado por los dirigentes de los distintos gremios, el Gobierno solo ha respondido a un 12% de los temas planteados en la mesa en la que se trabajó por más de un año con el Ministerio de Salud.

Cristina Ojeda, presidenta de la Fenats Nacional del Hospital de Ancud, valoró el apoyo que tuvo en la comuna el paro de los trabajadores de la salud.

Según explicó la dirigenta, a la actividad se sumaron 40 funcionarios del "San Carlos" y a nivel nacional apoyaron los 8 gremios de la salud.

"Peleamos por la carrera funcionaria, el aumento de los grados, aumento de los sueldos y término de los honorarios. Esta vez demostramos unidad y fuerza con el objetivo de conseguir las demandas y es por lo que estamos peleando", sentenció.

LISTADO

Fentess, Fenats Unitaria, Fenats Nacional, Confenats, Fenpruss, Conafutech, Fanasenf y Anchosa son los gremios que formaron parte de la paralización.

En este sentido, Sandra Invernizzi, presidenta de la Fenpruss del Servicio de Salud Chiloé, expuso que de diversas maneras los gremios se sumaron a la protesta: con la paralización y también instalando carteles para evidenciar su descontento.

"Hay temas que por un largo tiempo se han venido conversando, pero el Gobierno no ha querido escuchar y solo respondió a una pequeña parte de lo planteado", sostuvo la profesional.

Además, argumentó que permanecerán atentos a las negociaciones que sostenían los dirigentes a nivel nacional a la espera de cómo continuarán las manifestaciones.

En una declaración pública firmada por los ocho gremios, se indicó que "lamentamos que a estas alturas de la negociación el Gobierno haya sido incapaz de responder satisfactoriamente a las expectativas que él mismo creó en las diversas reuniones". J