Secciones

Decretan cautelares en el medio libre a los conductores del siniestro en Tara

E-mail Compartir

La defensa de los imputados, representada por Mauricio Díaz, no incidentó sobre la legalidad de la detención que se acreditó por la hipótesis de flagrancia. Tampoco prestó mayores reparos a los antecedentes vertidos al momento de la formalización.

Es más, las cautelares solicitadas por el Ministerio Público no fueron rebatidas, solo solicitó un cambio en la citación de ambos a declarar en la Fiscalía de Castro, diligencia que se desarrollará el 27 de agosto.

La magistrado Alejandra Varas decretó como medidas precautorias el arraigo nacional y la firma quincenal de los imputados en Carabineros. La conductora de la camioneta concretará este trámite en la Tenencia de Chonchi, mientras que el transportista de Cruz del Sur en la Comisaría de Calbuco. Al finalizar la audiencia, el defensor explicó los alcances de las medidas a los imputados y familiares. J

Formalizan a implicados en fatal accidente por delitos culposos

E-mail Compartir

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl

En libertad, pero con serias dudas de los cargos y responsabilidades existentes en el caso, quedaron ayer los dos conductores que protagonizaron el mortal accidente registrado en el sector Tara, comuna de Chonchi. Ambos fueron encausados y serán indagados por 120 días.

En audiencia realizada en el Juzgado de Garantía de Castro se acreditó la legalidad de la detención de la mujer de iniciales P.R.M., como del transportista identificado como J.M.O., quienes intervinieron en el siniestro vial en la Cuesta El Venado, en el que falleció Richard Andrade Figueroa (34). El joven al intentar socorrer a un taxista accidentado fue impactado por la camioneta y el bus de la empresa Cruz del Sur que los imputados conducían.

Justamente, las interrogantes surgen con respecto al chofer del taxi -individualizado como C.L.L.-, a quienes las dos personas que enfrentan cargos por el accidente que no solo dejó al chonchino fallecido, sino también una treintena de heridos, le asocian una incidencia a lo menos negligente. Lo mismo que al piloto de un cuarto móvil que habría obstaculizado su paso.

Como recalcó la comerciante, este auto del transporte público sufrió un choque previo "quedando a un lado del camino. Yo venía despacio cuando por mí misma vía viene otro vehículo al que le hago el quite y subo la cuneta para pasar al lado del taxi", instante en que impactó a la víctima.

visibilidad

La vecina chonchina recalcó que al momento del incidente "la visibilidad era muy escasa, no se venía a un par de metros por la neblina. Además, el taxista no puso ninguna señalización producto de su choque para advertirnos, más encima quedó en una zona de curva".

La misma dinámica relató el conductor del bus que se diría a Puerto Montt, quien por más de seis años recorre la misma ruta. "Venía atrás de la camioneta y también diviso esta máquina que venía hacia el sur. Al hacer el quite subo la acera e impacto con la ladera de un cerro", acotó el transportista domiciliado en Calbuco, explicando que solo en el hospital se enteró del atropello del joven.

Los imputados solicitarán la citación a declarar detalladamente para el taxista que se dirigía a Castro con dos pasajeros, de quien cuestionan también una supuesta tardanza en su examinación de alcoholemia.

Eso sí, durante la sesión judicial de este jueves fue el testimonio que prestó este conductor en calidad de testigo, la clave para formalizar la indagatoria. Sus antecedentes más las pericias realizadas por la SIAT de Carabineros de la capital regional y la SIP de Castro permitieron establecer la dinámica del siniestro.

La fiscal Karen Rosas formalizó a la mujer por cuasidelito de homicidio, mientras que al transportista lo hizo por cuasidelito de lesiones graves y menos graves con respecto a siete de los pasajeros que viajaban a bordo del bus.

Pese a que se presume que la víctima no falleció con el primer impacto, incluso como relató el esposo de la conductora de la camioneta, Nelson Díaz, "empezó a pedir ayuda tras ser atropellado cuando llegó el Cruz el Sur y lo alcanzó", la persecutora explicó que "el joven falleció luego de ser arrollado por la camioneta, ya que le impidió movilizarse o ponerse a salvo de un eventual segundo impacto".

La abogada aclaró que está en los antecedentes este punto, "pero la causa basal de la situación es el primer incidente", añadió.

causales

A su vez, se establecieron como circunstancias que gatillaron esta tragedia la conducción antirreglamentaria. "Los imputados no estaban atentos a las condiciones del tránsito y no lo hacían a una velocidad razonable y prudente", dijo Rosas.

Incluso, descartó las versiones relativas a la falta de señalización de parte del taxista. "Se nos informó que puso conos que alertaban de la situación, además quedó estacionado en un punto reglamentario tras sufrir estos contratiempos, a un costado de la vía", finalizó. J

4 años de cárcel para abusador

E-mail Compartir

A una pena de 4 años de presidio efectivo fue condenado un tripulante pesquero por el ultraje de su sobrinita al interior de una vivienda en Castro. Pese a que se le acusaba por abusos reiterados en contra de esta menor y de su prima, solo se acreditó un episodio de tocaciones cuando la víctima tenía apenas 5 años.

El sujeto de iniciales H.H.D.H. (57) arriesgaba hasta 15 años de reclusión por esta seguidilla hechos, la que no logró corroborarse con la prueba expuesta en el reciente juicio oral realizado en la capital chilota. La sala presidida por la magistrado Loreto Yáñez únicamente resolvió que las agresiones sexuales se produjeron el 2009, en los instantes en que el hombre de mar se quedó solo con la infante.

recurso

La parte querellante en esta causa, representada por el abogado Milton Cuevas, impugnará esta resolución, en especial, "porque se descartó toda la evidencia que entregó la segunda víctima, la cual estimamos dio mayores detalles de los sucesivos sucesos de violencia sexual que sufrió de parte de este individuo".

La defensa también podría optar por un recurso de nulidad, como lo recalcó Filippo Corvalán, quien asesoró al acusado. "Estimamos que no se configura el delito, puesto que la prueba es insuficiente para aclarar episodios y lugares. Mi cliente es inocente", acotó, sumando que de forma subsidiaria se busca una pena en el medio libre. J