Secciones

Acusan a ex jefe de Correos de millonaria apropiación

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

Un ex jefe de la sucursal de Ancud de Correos de Chile está siendo investigado por diversos delitos contra el Fisco, entre los que se incluyen malversación de fondos y apropiación indebida. Los hechos por los cuales fue encausado habrían ocurrido hace tres años.

"Fue formalizado por malversación de fondos públicos debido a que se habría quedado con parte de los fondos que estaba destinado a resguardar", señaló el fiscal jefe de Ancud, Jorge Raddatz, a cargo de la investigación por parte del Ministerio Público.

De acuerdo al persecutor, se trata en primera instancia de un monto superior a los 6 millones de pesos y que el próximo miércoles se realizará una reformalización de cargos hacia el hombre identificado con las iniciales C.A.A.O. por el delito de apropiación de hecho.

"Él estaba de jefe de sucursal en el año 2012", precisó el fiscal refiriéndose al acusado y el período en que habría ocurrido el desfalco, poco después de un año que entró a trabajar en la citada oficina insular.

Acotó Raddatz que "él tenía unos depósitos que resguardar, en su calidad propia de funcionario de Correos y, de acuerdo a la investigación, se habría quedado con esos fondos".

El imputado, originario de Ancud, en este momento se encuentra bajo medidas cautelares de arraigo nacional y firma quincenal.

Aparte de la causa de la Fiscalía de Ancud, Correos de Chile presentó una querella particular por apropiación indebida, malversación de caudales públicos y fraude cometido por empleados públicos, todos delitos descritos en el Código Penal y que implican penas que irían del presidio menor en su grado medio a máximo y multa de 11 a 15 Unidades Tributarias Mensuales.

Esta última acción legal es patrocinada por la abogada Yéssica Avendaño y corresponde a una defraudación por las sumas de $264.761 y de $6.450.000, las que fueron pesquisadas por investigaciones internas realizadas a las recaudaciones por concepto de depósitos y giros en la sucursal ancuditana de la empresa postal.

De acuerdo a la presentación efectuada por la querellante, el ex funcionario habría reconocido el hecho punible, indicando que habría realizado varios procedimientos contables y bancarios ficticios, además de advertir que él sería el único involucrado en el ilícito.

Siempre en la misma revisión interna realizada por Correos de Chile, el ex encargado habría señalado que reconocía que "estos dineros fueron para su uso personal". No obstante, la acción judicial mencionó que el imputado "no reconoció esta situación en la declaración del día 29 de mayo, porque trató de mantener silencio, sabiendo que había este faltante en su caja".

Agregó el escrito presentado en el Juzgado de Garantía de Ancud que "finalmente, en su declaración reconoce la gravedad de la falta y que nunca su intención fue tratar de vulnerar el sistema, y que esto lo realizó sin pensar en las consecuencias que le traería, reiterando que lo hizo solo y que no hay más personas involucradas en el hecho". J

"Él estaba de jefe de sucursal en el año 2012",

Jorge Raddatz, fiscal jefe de Ancud.