Indap reconoce el compromiso de agricultores isleños
César Cárdenas Ruiz
El sector de Quempillén, en la comuna de Ancud, fue el lugar escogida para celebrar a nivel regional el Día del Campesino, el que en realidad corresponde al 28 de julio en Chile. Cerca de 250 representantes de organizaciones campesinas de Chiloé formaron parte del acto en el que participó el director del Instituto de Desarrollo Agropecuario, (Indap), Octavio Sotomayor.
Si bien la invitación era para campesinos de otros puntos de la región, debido al bloqueo al canal de Chacao por parte de pescadores, estos no pudieron desembarcar en el Archipiélago.
En este sentido, la alcaldesa de Ancud, Soledad Moreno, enfatizó el trabajo mancomunado que el consistorio local realiza junto a Indap para potenciar a la pequeña agricultura y convertirla en un sector competitivo, fundamentalmente en la Región de Los Lagos.
"El municipio de Ancud tiene alianzas estratégicas como es el programa Prodesal o el PDTI, donde tenemos más de 800 familias intervenidas, donde día a día hacemos grandes esfuerzos para en nuestro campo tan enorme como tiene Ancud se pueda proteger la agricultura", precisó la jefa comunal.
Actualmente, uno de los mayores desafíos enfocados al mundo rural es el de poder solucionar los problemas de sequía que se viven en esta parte del país y que año a año crece de manera progresiva. Así lo señaló el director nacional de Indap.
DESAFÍO
Sotomayor sostuvo que "el principal desafío tiene que ver con la sequía, con los temas hídricos ojalá, espero que vayamos saliendo de casi ocho años de sequía en algunas regiones del país, por lo menos este año en la región tenemos lluvia, lo que es bueno". Sumó que "tenemos que tecnificar el manejo del agua".
Desde el organismo también se recalcó que el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet ha colocado a la agricultura familiar campesina como eje de su accionar, situación que es valorada por las comunidades rurales.
Así lo expresó Gladys Linebrink, presidenta del Consejo Asesor Regional de Indap Los Lagos, argumentando que "recordar que con la reforma agraria, tuvimos mayor participación como campesinos, es por eso que estamos reunidos el día de hoy".
En la ocasión, además se hizo entrega de reconocimientos a campesinos de la zona por su esfuerzo y trabajo organizacional en pro de mantener cada uno de sus emprendimientos, abasteciendo de productos al mercado doméstico.
Ese fue el caso de Nancy Bustamante, agricultora de Quemchi, quien mencionó que "contenta con este reconocimiento, yo empecé desde cero, y ahora ya estoy trabajando con tres invernaderos, vendo allá en el campo, en el sector de Aucho, y en Quemchi en la feria". J