Secciones

Ilegalidades en accionar policial dejan impune violento asalto

E-mail Compartir

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl

Se repite la historia. Como en muchas otras ocasiones un delito grave que parecía flagrante no logró acreditarse por la inoperancia al momento de abordar el procedimiento. Por ello, un violento asalto contra un taxista en Quellón quedó impune.

Dos sujetos enfrentaron un juicio en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro por robo con violencia. Arriesgaban 10 años de cárcel, pero terminaron siendo absueltos. Incluso, uno de ellos que se encontraba en prisión preventiva por cerca ocho meses, salió caminando de la sala. Recuperó su libertad.

Los jóvenes de iniciales L.D.M.C. y C.A.B.M. fueron acusados de protagonizar el ataque contra el conductor de un vehículo del transporte público en febrero del 2014, quien fue golpeado y sufrió la sustracción de un teléfono celular y 30 mil pesos.

Gracias al aporte de la propia víctima, los imputados fueron detenidos, al igual que dos mujeres a quienes definitivamente no se les persiguió penalmente. Por ello, solo los hombres enfrentaron cargos por este ilícito.

Después de dos jornadas de juicio, la sala encabezada por la magistrado Loreto Yáñez determinó absolverlos por quedar configuradas ilegalidades en el accionar policial.

Así lo destacó el defensor Rodrigo Vargas, quien representó a L.D.M.C., señalando que "no se pudo acreditar la participación de mi representado por la existencia de una serie de infracciones de garantías en su contra".

Asimismo, el abogado Filippo Corvalán, quien asesoró al otro acusado que se encontraba con arresto parcial pero que también estuvo un par de semanas preso, detalló que dentro de estos vicios en el procedimiento se cuenta que "carabineros interrogaron a una de las detenidas y obtuvieron información que se la transmitieron a la SIP que realizó los procedimientos sin ninguna instrucción de parte del fiscal".

El profesional destacó que "toda la prueba fue obtenida de forma ilegal, desde que detienen a los imputados. Incluso, ingresan al domicilio sin autorización, sin registro".

valoración

El fiscal de la causa, Rodrigo Valladares, explicó que "se realizó una valoración negativa de los elementos de prueba, puesto que el tribunal dice que en las primeras actuaciones los funcionarios policiales se extralimitaron en sus diligencias".

Sin embargo, el persecutor aguarda por la lectura del fallo que se realizará este domingo, para analizar en profundidad esta resolución y estudiar un posible recurso de nulidad.

"La valoración ilícita de esta evidencia debe estar explicitada en la sentencia", acotó el representante del Ministerio Público quien sustentó su solicitud de pena con el concurso de la agravante de la pluralidad de malhechores. J