Secciones

Isleños colmaron el mall Paseo Chiloé en apertura

E-mail Compartir

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

Justo cuando el reloj marcaba las 11 horas y ante un tumulto de gente que esperaba en las mamparas vitrificadas, el mall Paseo Chiloé abrió ayer sus puertas e inició la segunda etapa de su ambicioso proyecto.

Falabella como única tienda ancla, más las marcas Head, Belsport, Lippi, Rockford, Hush Puppies, Andes Gear, Limonada, Maicao, Family Shop, DBS, Patagonia Donuts, Doite y Caffarena dieron la bienvenida a la comunidad insular.

A estas tiendas en las próximos días se unirán también Salcobrand, Calandre, Atmosphere, Rotter y Krauss, C/Moran, Lápiz López y la apertura del patio de comida en el cuarto piso con diez locales a cargo de cadenas como Bufalo Beef, Tarragona, Juan Maestro y Buffet Express, más dos módulos y un centro de entretenimientos con juegos electrónicos para los más pequeños.

En total, añadiendo el supermercado Express de Lider, la tabaquería y la farmacia que funcionan en el piso menos uno, suman 21 establecimientos que hoy están funcionando en el centro comercial ubicado en las calles Ignacio Serrano y Eleuterio Ramírez de la ciudad de Castro.

Al respecto, Jacob Mosa, gerente general del Grupo Pasmar, holding dueño del Paseo Chiloé, aseveró respecto a esta apertura que "es un momento muy especial para todos nosotros pues se está inaugurando parte importante del mall, la segunda etapa, con tiendas que están en buenas condiciones para abrir. Deseamos satisfacer las necesidades de la gente de acá, esperamos cumplir con las expectativas de la gente, por eso estamos dándoles a todos la bienvenida".

El polémico edificio de un largo proceso que duró siete años, desde la aprobación inicial del proyecto en el 2008, tiene un superficie de 29 mil metros cuadrados distribuidos en un supermercado Express de Lider de más de 3.000 metros cuadrados, una tienda ancla de 3.700 mt2, tres pisos de otros locales, un patio de comidas con capacidad para más de 700 personas, más dos pisos subterráneos con capacidad para 145 estacionamientos.

OPERADORES

Expectantes ante la posibilidad de ofrecer sus productos en esa zona del país se mostraron los distintos operadores que dan vida al mall en cuya construcción se invirtieron US$ 70 millones, muy por arriba de los US$27 informados inicialmente.

Uno de ellos fue Erwin Muñoz, encargado de la tienda Belsport, quien calificó a Chiloé como "un mercado interesante".

"Esta es nuestra sucursal 56 a nivel país, venimos con las ganas de vender, tenemos expectativas que nos va a ir muy bien, pues no tenemos mucha competencia acá, se nota harto público, así que lo importante es ofrecer una buena atención", expresó el joven cuya tienda se especializa en la venta de calzado deportivo.

Una opinión similar sostuvo Francisco Sumonte, supervisor de la zona sur de Tiendas Lippi, quien manifestó que "la marca está con altas expectativas, nos han hablado mucho de la necesidad de contar con tiendas de ropa outdoor en la zona, sobre todo por el clima; estamos seguros que nos irá muy bien en Chiloé; de hecho, muchos clientes nuestros iban a Puerto Montt a comprar nuestros productos".

Por su parte Eduardo Muñoz, jefe de la sucursal de Family Shop, puntualizó que este es el local más austral del país y que espera que los "buenos precios de la firma sean reconocidos por el público insular".

"Nuestra expectativa es vender mucho, nuestra ropa es de muy buena calidad pero a bajo costo para que sea accesible al cliente; esta es nuestra tienda número 38 en el país, así que los esperamos a todos con los brazos abiertos", dijo el joven.

Vecinos

En tanto, José Cárdenas, presidente de la Junta de Vecinos N°7 Miramar, en cuyo territorio se ubica el Paseo Chiloé, puntualizó que esta inversión le cambiará el rostro a la ciudad y que era además un espacio esperado por muchos.

"Desde un comienzo apoyamos esta iniciativa de inversión porque sabíamos que íbamos a tener un lugar que nos traería mayores servicios. Sin duda, es algo maravilloso que por fin se abrió", acotó el dirigente social.

Sumó que "el mall harta falta que nos hacía y es una lástima que haya tenido detractores, uno quiere y respeta la iglesia pero no siento que este edificio le provoque daño".

En tanto, Karen Melian, una de las tantas vecinas que recorrieron las instalaciones del primer mall de Chiloé, mencionó respecto a su apertura que "no teníamos muchos panoramas en Castro en época de lluvias, como un lugar para ir al cine y tiendas. Ahora la gente no tendrá la necesidad de ir a Puerto Montt".

Algo similar catalogó Selma Guenten al subrayar que "me parece súper bien que por fin contemos con un centro comercial, hacía mucha falta en la zona, sobre todo para que exista una mayor competencia en los precios y una mayor oferta de productos".

Lo anterior fue compartido por el castreño Cristopher Caro, quien indicó que "era hora que tengamos en un solo lugar una gama importante de servicios, es una lástima que haya tenido esta iniciativa detractores, pues para la gente de menos recursos igual es importante poder acceder a comprar productos que quizás otras personas pueden comprar en Puerto Montt o Santiago".

Por su parte, el alcalde de Chonchi, Pedro Andrade (DC), aseveró que el centro comercial beneficiará a toda la comunidad insular.

"Esta es una inversión privada que le va a servir a Chiloé, así que obviamente muy contento por ello, muchos ciudadanos de diversas partes del Archipiélago tendrán la oportunidad de comprar variados productos acá", acuñó el presidente del Capítulo Provincial de Alcaldes.

Finalmente, el jefe comunal de Castro, Nelson Águila (DC), junto con destacar esta importante inversión privada para la zona, confirmó que el Departamento de Tránsito del municipio local continúa recepcionando permisos de empresas para funcionar en el edificio.

"La municipalidad ha estado trabajando porque se presentaron 21 solicitudes de patentes comerciales, así que están en proceso de otorgarse. En cuanto a la apertura el mall creo que es algo que estaba esperando la gente con ansias, es un adelanto desde el punto de vista comercial de que nuestra gente no tenga que viajar otros lados para poder comprar", concluyó el edil.

De acuerdo a lo consignado por Pasmar, una vez que el centro comercial esté a plena operación llegarán a 700 los puestos laborales, entre empleos directos e indirectos. J