Secciones

Jóvenes europeas llegan a Ancud a fomentar la labor de los rotarios

E-mail Compartir

N elson.Soto@laestrellachiloe.cl

Desafíos como trabajar temas relacionados con el medio ambiente y concretar una plaza universal para personas discapacitadas son los principales lineamientos que se plantea el Rotary Club de Ancud.

Los miembros de la colectividad recientemente celebraron los 67 años de la fundación, ocasión en que se agradeció a los primeros dirigentes rotarios de la entidad creada el 7 de agosto de 1948 por su labor social desarrollada en esta comuna.

Hernán Aude, presidente de la institución, manifestó que "nosotros estamos contribuyendo permanentemente a Rotary Internacional con la campaña PolioPlus a fin de erradicar del mundo la poliomielitis y este año están quedando muy poquitos casos. También estamos trabajando con la falta de agua en el mundo, además de la alfabetización de los pueblos como en África".

Agregó el dirigente que el presidente de la organización mundial, Ravi Ravindran, les llama a asumir y a poner en práctica los valores y principios rotarios, "para que así seamos cada día más personas al servicio de la humanidad capaces de brindarnos por enteros por nuestros semejantes, plenamente convencidos de que se beneficia más el que mejor sirve".

intercambio

En la ocasión fueron recibidas dos jóvenes provenientes del programa de intercambio que tiene esta institución. Se trata de Agathe Pointeau de Francia y Henriette Tiedt de Alemania, ambas de 16 años, quienes permanecerán por un año en Ancud siendo cuidados por familias rotarias.

"Estoy feliz de estar en Chile, me gusta mucho y mi familia (chilena) es muy buena. Quiero conocer los paisajes y a las personas que son muy amables", señaló la germana.

Por su parte, su par gala indicó que "me gusta mucho Chile y su gente, sobre todo Chiloé y Ancud. Quiero aprender a hablar la lengua español y conocer la cultura". J

Movimiento quiere una asamblea constituyente

E-mail Compartir

El coordinador nacional del Movimiento Asamblea Constituyente, Gustavo Ruz, visitó las comunas de Ancud y Castro, oportunidad en la que se reunió con dirigentes de organizaciones sociales y estudiantes tanto secundarios como universitarios, con la idea de poder impulsar mecanismos de información y debate sobre la opción de que Chile se sume a los países que se han dotado de constituciones democráticas mediante procesos constituyentes.

El sociólogo explicó que este diálogo ciudadano es el primero de una serie de actividades que se pretende realizar en Chiloé, por lo que invitó ampliamente a todos los ciudadanos a participar en este debate.

"Esto apunta a que la Constitución Política del Estado la hagamos los chilenos de manera libre, consultada, negociada, consultada, de manera democrática y no sigamos cargando con la mochila de la Constitución de Pinochet de 1980 que fue impuesta fraudulentamente", manifestó.

Sumó que su visita apuntó "a que las personas independientes de su origen social o partido político se reúnan y jerarquicen ciertos temas locales como el puente sobre el canal de Chacao". J