Secciones

Chofer protagoniza accidente en Queilen

E-mail Compartir

Una providencial escapada tuvo el conductor de un automóvil particular que protagonizó un espectacular volcamiento en el radio urbano de la comuna de Queilen.

Según los antecedentes policiales, el accidente de tránsito se registró alrededor de la 1 de esta madrugada de ayer en momentos que el chofer del móvil que circulaba a exceso de velocidad por la calle Volcán Corcovado perdió el control, para caer en el patio de una vivienda.

Desde el Retén de Carabineros de Queilen se precisó que en su loca carrera el vehículo arrasó con una reja antes de terminar volcado completamente y a un costado del inmueble.

La misma fuente policial comunicó que el único ocupante del automóvil manejaba bajo los efectos del alcohol. El sujeto fue detenido inicialmente, antes de ser puesto en libertad y en espera de citación al Ministerio Público de Castro. J

Incendio destruyó casa de embajador chilote

E-mail Compartir

lcontrerasv@laestrellachiloe.cl

Pérdidas millonarias aún no cuantificadas dejó un violento incendio que redujo a escombros una casa habitación de dos pisos en la ciudad de Ancud.

La alarma bomberil se activó alrededor de las 15.15 horas de ayer, una vez que la central de alarmas recepcionó una llamada telefónica que confirmó un siniestro declarado en la villa Santa Jessica, sector ubicado camino a Arena Gruesa.

Por causas que serán materia de investigación pericial el fuego se apoderó en instantes del inmueble arrendado al embajador de Chile en Ecuador, Gabriel Ascencio, por el médico Antonio Gallardo, director del Departamento de Salud de la Corporación Municipal de Ancud. A la hora de la emergencia la propiedad se encontraba sin moradores.

Una de las vecinas del apacible barrio que alertó del hecho, Lorena Mayorga, fue testigo del momento en las voraces llamas se apoderaron de la construcción de dos niveles dando paso a un dantesco panorama.

"Salí a recoger el basurero y veo el humo, me llamó la atención, salí corriendo y se veía que el visillo por dentro estaba ardiendo, lo primero que hice fue avisarle a mis vecinos y de allí llamé a Bomberos", relató.

Cuatro compañías de la institución llegaron a la villa comprobando que el fuego había invadido por completo el inmueble ante la desesperación de los residentes y el riesgo de que las gigantescas lenguas de fuego se extendieran a otras casas.

Danilo Díaz, comandante bomberil, señaló preliminarmente que "se desconoce la causa y origen, estamos todavía en faenas de poder extinguir todos los focos posibles dentro del mismo incendio; por lo mismo, no tenemos el dato acercado de lo que pudo haber originado el incendio".

Admitió el oficial que "lo más complejo que existe para enfrentar este tipo de incendio es el grado de desarrollo que tiene el mismo y poder compensar con el caudal del agua que se puede expulsar a la carga calórica".

La voracidad de las llamas causó daños menores al garaje de una segunda vivienda perteneciente a Fernando Metzner, abogado del Ministerio Público.

En el lugar se confirmó que la siniestrada construcción pertenece al ex diputado chilote y actual embajador en Quito, Gabriel Ascencio.

La cónyuge del diplomático, Martha Bayona, se limitó a señalar que revisará la situación asociada a la vigencia del seguro, mostrándose consternada por este suceso.

CHAUMáN

Otro incendio en la comuna de Ancud movilizó a efectivos bomberiles durante la mañana del lunes hasta el sector rural de Chaumán, ubicado en la península de Lacuy.

El llamado de emergencia se recibió cerca de las 10 horas, ratificándose que las llamas comprometían la sede comunitaria del sindicado de pescadores artesanales de esa comunidad.

En la Oficina Comunal de Emergencia se precisó que el fuego arrasó con el local, donde solamente se salvaron dos tractores pertenecientes a la organización. J

Pasmar tilda de positivas las medidas de mitigación por el mall Paseo Chiloé

E-mail Compartir

Un balance satisfactorio sobre la implementación de sus medidas de mitigación viales hizo el Grupo Pasmar por los primeros días de funcionamiento del mall Paseo Chiloé.

El plan apuntó a evitar un impacto negativo por el mayor tránsito vehicular esperado precisamente en las calles Ignacio Serrano y Eleuterio Ramírez, donde se emplaza el centro comercial castreño.

Según lo explicado por el abogado Lorenzo Miranda, gerente de asuntos corporativos de Pasmar, "el hecho de constatar en este primer fin de semana un gran comportamiento en materia de concurrencia y nulo atochamiento vial nos da tranquilidad respecto de que las medidas adoptadas por Paseo Chiloé en forma voluntaria y en coordinación con el municipio y la Seremi de Transportes han funcionado de manera excelente".

Acotó el representante del holding que "por todo ello es que consideramos el resultado de este primer fin de semana de funcionamiento de Paseo Chiloé en el inicio de la segunda etapa de su proceso de apertura como plenamente satisfactorio".

Entre el viernes 14 y el lunes 17 de agosto el mall Paseo Chiloé ha recibido la visita de más de 40 mil personas que en un 75% he llegado de forma peatonal o a través del uso del transporte público. J