Secciones

Investigan mortal ataque a operario

E-mail Compartir

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl

Confirmando las dudas que asolaban a la familia de la víctima, la ampliación de la autopsia a un obrero hallado sin vida el 10 de agosto pasado en pleno centro de Dalcahue reflejó que sufrió lesiones provocadas por la intervención de terceros. Una mortal agresión que envuelve un confuso caso cuya indagatoria tomó un nuevo rumbo.

Víctor González Tocol (41) falleció al interior de una casa ante la sorpresa de sus conocidos, quienes denunciaron el hecho que permitió ubicar de la peor forma al operario pesquero, de quien sus parientes no tenían antecedentes desde el jueves anterior.

Las pericias tanatológicas realizadas en la Unidad Médico Forense de Castro dieron cuenta que el occiso presentaba una lesión intracraneal que fue catalogada "del tipo homicida", como aclaró el fiscal Enrique Canales. Por ello, se instruyó una nueva autopsia que fue realizada en el Servicio Médico Legal de Puerto Montt.

RASGOS

Como explicó el persecutor, "la persona no presentaba heridas ni fracturas -examen policial externo no halló rasgos de violencia-, pero con la necropsia se ubicó esta lesión en el cerebro, por lo cual, para tener mayor precisión de la naturaleza y dinámica de esta lesión que causó la muerte del isleño se solicitó una segunda pericia forense".

Como conclusión, este nuevo informe pericial indica que González Tocol sufrió un hematoma subdural. "Tuvo un sangramiento en el cerebro, atribuible a una agresión de terceros", apuntó el abogado, aclarando, eso sí, que no se trataría de una contusión grave, ya que personas alcohólicas pueden presentar estas señales ante traumatismos de menor entidad.

Bajo este escenario, la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la capital chilota buscará reconstruir los últimos momentos en que estuvo con vida el obrero. Ya se tiene la confirmación médica del ataque; ahora se está tras la pista de los responsables.

Asimismo, en primera instancia se habría descartado que la víctima haya sido violentada al interior de la vivienda donde fue hallado. "No había sangre ni desorden en el lugar", acotó el fiscal Canales, sumando que las personas que se encontraban en el inmueble señalaron que el operario llegó, se sentó, empezó a sufrir convulsiones y se desplomó.

Junto con pesquisar a los autores de lo que en definitiva se esgrime como un fatal ataque, el Ministerio Público espera con los antecedentes que se reúnan establecer la figura delictual en este caso. Una serie de diligencias que la familia del quemchino aguarda con amargura.

Tal como explicó en su momento Efraín González, "a mi hijo le hicieron algo, por lo que se debe buscar a los responsables". En tanto, su yerno Héctor Barría enfatizó que la muerte de su ser querido no puede quedar en la impunidad. J