Secciones

RN no tiene a Krüger y Mansilla en sus filas

E-mail Compartir

Posiciones diametralmente opuestas plantearon quienes aparecían como posibles cartas preelectorales pretendidas por Renovación Nacional en Ancud. La tienda piñerista que dirige en la comuna José Luis Cárdenas anunció en días pasados los nombres del director de televisión Claudio Mansilla y del ex basquetbolista Kurt Krüger como posibles figuras para competir por un cupo al concejo en los comicios municipales del 2016.

El hijo del ex alcalde Federico Krüger admitió que "están las intenciones, pero también quiero ser sincero que también falta una conversación más profunda para ver a dónde se quiere ir, para dónde se quiere apuntar y qué es la que quiere también Renovación Nacional con uno". El ex director técnico de ABA Ancud no es militante de ningún partido político.

DESCARTADO

Una posición mucho más enérgica, con la cual le quitó el piso político al timonel local de RN, es la del comunicador Claudio Mansilla. "No he pensado ser candidato por Renovación Nacional", recalcó el presentador, agregando que "durante el último años tres corrientes políticas distintas se acercaron a mí a plantearme la posibilidad de llevarme en sus filas".

El director de Décima TV tampoco milita en colectividad política alguna y acotó que por el momento está abocado a aportar a la zona desde el ámbito de las comunicaciones. J

Congresistas rechazan tardanza de nombramiento de intendente

E-mail Compartir

lcontrerasv@laestrellachiloe.cl

El nombramiento del nuevo intendente de la Región de Valparaíso, Gabriel Aldoney Vargas (PS) realizado el lunes, tras la remoción de Ricardo Bravo Oliva (PS), causa revuelo político en Los Lagos al comprobarse un evidente contraste por resolver la designación del reemplazante de Nelson Bustos Arancibia (PPD) en la región, quien apenas estuvo un día como sucesor de Nofal Abud Maeztu (PPD).

A esta determinación adoptada por La Moneda se sumaron las declaraciones del vocero de Gobierno, Marcelo Díaz, al justificar que "cada región tiene su tiempo" al referirse a la espera reinante en la zona de más de un mes por conocer al representante titular de la Presidenta de la República.

En esta dirección los legisladores del distrito y la circunscripción no tardaron en pronunciarse frente a esta tardanza que desde el pasado 15 de julio tiene al gobernador de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo (DC), en calidad de intendente subrogante, el cual incluso fue reemplazado temporalmente por su par de Osorno, Gustavo Salvo (PS).

Al respecto, el senador socialista por Los Lagos, Rabindranath Quinteros, señaló que "hay que manifestar nuestro malestar por la demora y el nombramiento del titular de la región".

No obstante, el parlamentario dijo que Gallardo se encuentra "bien empoderado en la situación y la verdad es que es más bien una falta estética, la región ha seguido funcionando, el presupuesto se ha discutido y los proyectos se siguen realizando".

Una postura mucha más crítica tuvo el diputado de RN por Chiloé y Palena, Alejandro Santana, al enfatizar que ante los ojos del nivel central la Región de Los Lagos se ha convertido "en el patio trasero de este país, ha caído considerablemente el compromiso en materia de inversión pública, vemos cómo probablemente se posterguen inversiones hospitalarias y también no se ha dado respecto a temas de infraestructura vial".

En tanto, el senador de la UDI Iván Moreira calificó como una falta de respeto la forma en que Santiago ha administrado el destino de la zona. "Cuando se trata de una región cerca del nivel central como es Valparaíso los cambios de intendente en 24 horas se desarrollan y cuando se trata de la Región de Los Lagos el Gobierno habla de que tiene otros tiempos a los del resto de las regiones del país", acusó.

Por su parte la diputada del PS Jenny Álvarez coincidió en exponer que "todos queremos que el Ejecutivo nombre rápido al intendente definitivo y titular". Sumó que "ha sido una demora que no le hace bien a nuestra región, sobre todo donde tenemos tanta inversión y tantas decisiones importantes que tomar".

Acotó la ex gobernadora que esta materia ya la ha planteado a La Moneda. J

Inauguran sede multifuncional en el popular barrio de Pudeto bajo

juan toledo

E-mail Compartir

Una inversión cercana a los 80 millones de pesos demandó el proyecto de reposición de la sede comunitaria en el antiguo barrio de Pudeto Bajo, en la ciudad de Ancud.

El edificio multifuncional inaugurado el fin de semana último fue la fase final de un largo anhelo de los habitantes del lugar, quienes el 2012 atestiguaron que un gigantesco incendio redujo a escombros el inmueble comunitario y el consultorio local.

Soledad Moreno, alcaldesa de Ancud, sentenció que con la entrega de esta construcción se ha saldado una deuda importante con los pobladores de esta comunidad, "tras la tragedia que vivieron y este sector demanda mejores espacios, mejores cosas y, en ese sentido, esta administración va a estar tratando de cumplir lo que ellos aspiran".

En tanto, el presidente de la Junta de Vecinos de Pudeto Bajo, Luis Güineo, expresó que un total de cuatro organizaciones sociales utilizará el moderno inmueble.

Señaló que se trata de una sede que "cuenta con el salón de eventos, una sala de reuniones, dos baños, cocina y pasillo en el primero piso y en el segundo piso está el pasillo y cuatro oficinas, con un costo de casi 80 millones de pesos".

La obra de infraestructura fue financiada con aportes del Gobierno Regional. J