Secciones

Caso Manquemilla: entrevistan a la familia

E-mail Compartir

En el marco del proceso indagatorio por la extraña muerte del chonchino Claudio Manquemilla que se remonta al 6 de julio de 2011, el Ministerio Público de Quellón ha tomado declaraciones a testigos y personas querelladas por este suceso policial.

Los trámites que ahora son tramitados por el fiscal Rodrigo Valladares han permitido en un primer término contar con el testimonio de Elena Manquemilla, madre del fallecido deportista chilote.

El persecutor explicó que en esta nueva fase se explicó a la progenitora "que se está coordinando la realización de diversas pericias en esta investigación, siendo fundamental que no sea partícipe de estas diligencias personal de órganos de ayuda a la persecución penal que ya hayan participado en las diligencias".

Valladares acotó que la exhumación del joven es una diligencia pendiente y sin fecha por definir. J

Roban tres toneladas de choritos en Dalcahue

E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un fuerte impacto económico causó en la organización sindical pesquera dalcahuina la sustracción de unos tres mil kilos de choritos desde un centro de cultivos ubicado en las cercanías de Téguel.

El ilícito que se habría registrado durante la madrugada del martes quedó al descubierto recién ayer, una vez que el personal a cargo del área de manejo inspeccionó la concesión acuícola en el área.

Un socio del Sindicato de Pescadores Artesanales del Muelle de Dalcahue que navegaba durante la mañana por el canal del mismo nombre advirtió que una de las líneas fue cortada por desconocidos, informando del hecho a la administración del terminal marítimo.

Ricardo Jara, administrador del recinto, reveló que una vez en el centro mitilicultor comprobó que los desconocidos amparados en la oscuridad irrumpieron en las instalaciones para apoderarse de un volumen importante del recurso mitilícola.

"Fuimos en el bote del sindicato al centro de cultivos y sí, efectivamente habían cortado con cuchillos un cabo de unos 22 milímetros y se robaron un tramo de unos 50 metros", aseguró el trabajador.

Jara señaló que en su balance preliminar los sujetos se apoderaron de unas tres toneladas de mejillones y unas 25 boyas, causando un perjuicio significativo a la organización pesquera a cargo de la concesión.

cifra

La organización afectada a través de su administración avaluó las pérdidas en 1 millón 600 mil pesos entre la producción de los bivalvos y los flotadores.

Admitió el administrador portuario que, sin dudas, se produce un daño económico, recalcando que "no es el cultivo de una sola persona, la idea es que los beneficios sean repartidos para todos los socios y cuando merma esto va en desmedro de todos".

Mientras tanto, el presidente de la organización sindical, Juan Mauricio Barría, condenó el hecho delictivo que afectó al centro de cultivos, problema que ha ocurrido en otras ocasiones.

El dirigente manifestó que los individuos "se meten en las lanchas a trabajar, a sacar el chorito maltón que cae, así están las cosas, el que pierde hoy en día es al que le roban".

Barría acotó que formalizó una denuncia en la guardia de la Alcaldía de Mar de Dalcahue con la finalidad de dejar constancia de este tipo de sucesos perpetrados por ladrones que actúan en la impunidad.

Los hombres de mar recalcaron que en el último tiempo se han denunciado diversos robos en la zona de productos del mar, motores y embarcaciones artesanales. J

Vendedor cuestiona inspección municipal

E-mail Compartir

Un severo cuestionamiento a lo que llamó falta de criterio en materia de fiscalización realizó un pequeño comerciante al municipio de Dalcahue.

La situación embarga a Víctor Hugo Gómez, quien el pasado 18 de julio gestionó la obtención de un permiso municipal para funcionar con un carro de comida rápida en calle Ramón Freire, frente al edificio del Cuerpo de Bomberos.

El emprendedor expresó que a los pocos días de otorgada la autorización comenzaron los problemas, al exigirle el consistorio que debía desplazarse de lugar cada una hora. "En definitiva, no nos están permitiendo trabajar siendo que de esta forma ya hay gente trabajando o usando el espacio público que es un derecho e intentamos y pagamos para trabajar en un lugar estacionado" denunció.

El edil Juan Alberto Pérez dijo que se extendió un permiso para trabajar "como comerciante ambulante y tiene que moverse por distintos lugares, no permanece fijo" sumando que "el día que se estacione vamos a aplicar un parte". J