Secciones

carrera inclusiva Chonchinos muestran su unidad en posta atlética

E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Una muestra del compromiso con la actividad deportiva mostraron los 140 atletas que ayer llegaron hasta la costanera de Chonchi, punto de partida y llegada de la segunda versión de la posta comunal, que se desarrolló en tres tramos, y que sumó 7 kilómetros. Una instancia en que los corredores debieron mostrar su condición física dada las empinadas pendientes que mostró el trazado que no fue competitivo.

Héctor Águila, encargado municipal de Deportes, valoró el compromiso de los participantes que debieron lidiar con una mañana muy fría lo que no fue impedimento para sumarse a la actividad. "Este evento fue parte de las actividades de nuestro aniversario comunal del pasado 3 de agosto. Estoy muy contento porque pese al clima hubo mucha participación, en esta posta atlética de carácter cerrada con la presencia de 6 representantes por cada institución de la comuna", indicó.

La misma fuente dijo que hubo 15 organizaciones presentes en la cita, en un evento inclusivo. "Las bases establecieron la presencia de tres mujeres en cada equipo, y con deportista de sectores urbanos y rurales", argumentó el ex futbolista profesional.

Este carácter inclusivo tuvo su máxima expresión con la presencia de un grupo de alumnos de la escuela especial Amanecer.

Dentro de estos valientes deportistas, se sumó a la actividad un alumno que fue acompañado junto a su silla de ruedas por la docente Ruth Olivares, quien valoró la invitación extendida. "Nosotros tenemos niños con necesidades educativas especiales. Quisimos representar de manera simbólica nuestra participación con Danilo Navarro de Quitripulli para que este fuera parte de esta posta", aseveró.

Culminado los tres tamos, el estudiante Ítalo Piutin (12) de la escuela del sector Terao fue el primero en cruzar la meta. El menor manifestó su satisfacción por sumarse a la prueba, indicando que "esta es mi segunda participación, fue muy bacán esta vez y fue algo difícil por el frío", puntualizó.

Además, la chonchina Monserrat Caro (11) de la Escuela San Carlos, señaló que esta fue su primera vez en la corrida y que le pareció muy bien organizada.

"Fui parte de la tercera etapa donde cubrí 1.500 metros con mi testimonio el que luego entregué a otro compañero. Fue muy bueno y me gustaría que otros niños se sumen el año próximo, porque esta vez se perdieron una gran carrera", sostuvo la atleta infantil. J

Deportes

El alcalde de Chonchi, Pedro Andrade, dijo que dado el éxito de esta carrera están pensando en un trial en el sector Chanquín- Huentemó. "Esperamos desarrollarlo para poder seguir con las actividades deportivas. Tenemos playa en ese lugar y podríamos hacerlo en enero o febrero", aclaró.