Secciones

Ancud pierde final sub 13 en emotiva definición

E-mail Compartir

nelson.soto@laestrellachiloe.cl

En un partido no apto para cardiacos el Club Escuela de Básquetbol de Puerto Montt se coronó campeón del cuadrangular final de la categoría sub 13 de la Liga Saesa, al vencer al Club ABA Ancud por 75 -73, en un duelo disputado la noche del viernes en el gimnasio Fiscal de calle Esmeralda.

Cientos de fanáticos llegaron al recinto deportivo ancuditano para ver una supuesta coronación de los isleños, quienes venían de ganar sus dos primeros compromisos ante Español de Osorno y Puerto Varas, por 69-56 y 72-42, respectivamente.

Sin embargo, se enfrentaron en la última jornada a CEB Puerto Montt, que había sufrido una inesperada derrota en el encuentro anterior ante los osorninos (75-76) y debían ganar este compromiso para alzar la copa puesto que solo sumaban una victoria en el debut, ante los lacustres, por 78-68.

La visita realizó un buen juego ofensivo que aprovechó sobre todo en el segundo cuarto, ya que se fue al descanso por 38-24.

Sin embargo, la "Celestita" dirigida por Emiliano Cucchetti, ajustó las marcas dentro de una estrategia que le rindió frutos, pero no le alcanzó para llevarse la brega.

El técnico argentino del cuadro local valoró la entrega de sus pupilos, comentó que los nervios y algunas malas decisiones hicieron que su equipo perdiera la final.

"Creo que el primer tiempo nos pasó la cuenta los nervios, así como la parte física y por habernos relajado. Creo que ellos pusieron muchos tiros de tres puntos para la edad que tienen en el segundo cuarto y eso nos metió presión a nosotros", aseveró el deté.

A su vez, el estratega agregó que "igual es meritorio lo que hicieron estos chicos (Ancud), es una camada nueva y hoy tuvimos mala suerte de coronarnos con la frutilla del postre".

tranquilidad

Por su parte, el jugador Mauricio Ritter del cuadro anfitrión se mostró tranquilo a pesar de la derrota.

"En el básquetbol se gana y se pierde, pero esto te da revancha y durante el campeonato lo dimos todo. Ahora tenemos que dar vuelta la página y seguir entrenando", comentó la promesa basquetbolista de la comuna del Pudeto.

Por su parte, el entrenador de CEB Puerto Montt, Rodrigo Oyarzún, se mostró muy emocionado y destacó el espíritu luchador de sus dirigidos. Además, indicó que lograr este título en una ciudad tan basquetbolizada, tiene mayor merito.

"(Fue) Un partido muy difícil, nosotros venimos estudiando a Ancud desde el primer partido amistoso que jugamos gravando los encuentros y lo dejamos sin gol por una buena defensa. No escatimamos esfuerzos y todos debían defender. Salieron bien las cosas y corrimos la cancha, así que muy contento y felicitaciones a ABA Ancud por la organización", señaló el entrenador.

Agregó, que este trofeo se debe a que sus jugadores se comprometieron con el trabajo y no faltaron a los entrenamientos.

Asimismo, Oyarzún reconoció que se siente orgulloso porque tiene sangre chilota, ya que su madre es ancuditana.

"Quiero mandarle un saludo a la gente de Ancud, también tengo sangre chiltota y Ancud es un digno rival, siempre es difícil venir a jugar acá. Estoy muy emocionado es mi primera Liga Saesa", recalcó. J

Ancuditanos regresan con 84 premios de torneo de artes marciales

E-mail Compartir

35 competidores del Club Pao Qi que dirige el maestro Francisco Villarroel de Ancud, participaron de un torneo internacional de artes marciales en la ciudad de Bariloche, Argentina, obteniendo varias preseas.

Según explicó Rocio Cárcamo, directora de la institución deportiva, los exponentes de esta disciplina obtuvieron 84 premios y recibieron un reconocimiento por haber sido la institución extranjera con más participantes en la competencia.

El ganador en categoría infantil básico fue Juan Pablo Cárdenas, de apenas 6 años. El alumno del Colegio San Juan cosechó una medalla de oro en formas manos vacías y bronce en combate. En varones básicos de 10 a 13 años, Guillermo Fernández, obtuvo la tercera ubicación en formas por equipos al igual que César Marín en combate.

En damas básicos, hasta 13 años, excelente fue participación de Sofía González de la Escuela Anexa, quien superó por amplio margen a la representante trasandina ganando el oro para Chile en combate de marcación al punto.

En damas juveniles, Daniela Vargas del Colegio El Pilar, se llevó la presea de oro en armas, plata en formas y combate; mientras que Valentina Barría del mismo establecimiento, obtuvo el tercer puesto en armas y el segundo en combate.

En varones juveniles los destacados fueron Nicolás Mancilla, con oro en combate y bronce en formas individual y por equipos.

Otro medallista del club fue José Vidal del Colegio Seminario Conciliar, con oro en combate, plata en armas y bronce en formas por equipos.

RETOS

"El Club volvió a la ciudad de Ancud con todos los galardones para la provincia. El próximo reto es el Panamericano de Ecuador, viaje que depende de los recursos del Gobierno Regional y de salir seleccionados en los proyectos de financiamiento con fondos deportivos. Gracias al apoyo de la Municipalidad de Ancud se pudo realizar este viaje", reconoció Cárcamo. J