Secciones

ONG protesta contra el uso de prendas animales Buscan rebajar impuesto de los combustibles

MATIAS DELACROIX/ AGENCIAUNO

E-mail Compartir

Diputados de la Nueva Mayoría y agrupaciones de automovilistas solicitaron al Gobierno aplicar una "rebaja transitoria" del impuesto específico a los combustibles, luego de que cumplieran 13 semanas consecutivas de alzas en los precios.

El diputado DC Gabriel Silber explicó que si se hace una rebaja respecto de las actuales seis UTM por metro cúbico que hoy día se pagan como tributo, el precio de las bencinas caería entre 100 y 120 pesos por litro.

Este tema "no lo podemos reducir solamente a una afectación a los automovilistas", afirmó Silber, según radio Cooperativa.

"Hay que tener mucho ojo con este elemento, pues esto es una variable que, mal manejada, puede tener efectos, en ese caso, negativos en una economía que requiere reactivación", acotó.

"La Presidenta en 2008 ya tomó medidas. Nosotros se lo queremos recordar. No hay que inventar la rueda, sino que llamamos a las autoridades económicas y a la Presidenta a asumir, igual que en 2008, este elemento respecto del precio de los combustibles y generar, a través de un proyecto de ley, una rebaja transitoria que genere un impacto positivo en el precio de los combustibles", explicó el lagislador. J

Identifican a autor de atentado en tren europeo

E-mail Compartir

La ONG Internacional Animal Libre llevó a cabo una intervención en el centro de Santiago, con el fin de informar sobre las injusticias que trae consigo la utilización de prendas y accesorios de origen animal como cuero, lana, pieles y plumas.

La actividad viene a cerrar la Campaña Informativa ''Vístete Sin Animales'' que según los organizadores, este año informo a más de 20 mil personas gracias a las actividades que se desarrollaron en 10 regiones de Chile.

'La actividad pretende visibilizar a miles de víctimas animales y dar cuenta que ningún individuo, independiente a la especie, desea ser torturado y condenado a muerte para utilizar sus pelos o pieles en carteras, zapatos, abrigos u otros accesorios", indicó Mauricio Serrano, fundador de Animal Libre, que por quinto año consecutivo realiza este tipo der intervenciones urbanas.

La ONG promueve una vida vegana, basada en el respeto por todos los animales, la que conlleva el no uso de productos de origen animal tanto para vestimenta, como alimentación, entretención y otros servicios en los cuales los animales son perjudicados. J

El sospechoso de cometer el atentado ocurrido el viernes en un tren Amsterdam-París fue formalmente identificado como un ciudadano marroquí que integraría un movimiento islamista radical.

El detenido fue individualizado como Ayoub El Khazzani, indicó este sábado una fuente policial francesa.

El joven, quien cumplirá 26 años el próximo 3 de septiembre, fue capturado gracias al análisis de indicios que incluyen sus huellas dactilares, indicó la fuente.

El ataque se registró en el interior del tren Thalys. El autor, quien portaba un fusil Kalashnikov, una pistola automática y varias armas blancas, abrió fuego e hirió a dos pasajeros. J

ME-O reafirma intención de ir por La Moneda

E-mail Compartir

El ex presidenciable del PRO, Marco Enríquez-Ominami, reafirmó este sábado su intención de postular a La Moneda el 2017 y consideró que si el tema presidencial se ha instalado en los últimos días es porque las personas piensan en el futuro ante la "confusión" que se ha dado entre los ministros del gabinete.

El ex abanderado se refirió al tema tras la irrupción del concepto del "síndrome del pato cojo", acuñado para referirse a la supuesta pérdida de liderazgo que enfrentaría la Presidenta Michelle Bachelet y que explicaría la irrupción del debate sobre su sucesión en la agenda polítca.

"Si el país se está presidencializando, pensando en el 2017 es quizás porque algunos ministros están medio confundidos. En educación hemos leído esto y lo contrario. Ante esa confusión algunos compatriotas se están preguntando, qué viene después", señaló ME-O, en declaraciones recogidas por radio Bío Bío.

"Usted me pregunta va a ser candidato el 2017 y yo le respondo sí, y punto. Hablemos del presente. Solo eso irrita a líderes que llevan 200 años prepensando ser presidentes de Chile. Ellos se visten como candidatos, comen como candidatos, duermen como candidatos, su pijama dice candidato y se presentan frente a ustedes diciendo que no soy candidato", sostuvo.

Constitución

El ex diputado realizó estas declaraciones tras participar en una reunión entre la mesa política de Marca AC y la directiva del PRO, en la que se abordó el proceso constituyente que se iniciará en el mes de septiembre, de acuerdo a los planes del Gobierno.

En ese sentido, ME-O reiteró su respaldo a la realización de un plebiscito.

"Nos hemos puesto esta chapa con facilidad, porque nos vamos a sumar a lo que los chilenos han pedido", aseveró.

"Al igual que marca AC, proponemos que el 2016 en la elección municipal se ponga una tercera urna y que los chilenos puedan además elegir el camino, si es mediante un congreso o mediante una Asamblea constituyente, esa es nuestra propuesta". J

El senador RN Andrés Allamand advirtió que el actual Gobierno vive un escenario "extraordinariamente difícil de mejorar" al tiempo que las promesas políticas que lanzó al comienzo "ya se evaporaron".

Al mismo tiempo, el legislador opositor hizo notar que el segundo mandato de la Presidenta Michelle Bachelet será, en materia de crecimiento económico, "el peor desde 1990". "Las dos principales promesas políticas de este Gobierno se evaporaron", la gratuidad educacional para todos y la de una nueva Constitución, enfatizó.