Secciones

ULagos firma convenio con agrupación castreña Inician postulaciones para instalación de CFT

c. espinosa

E-mail Compartir

Atendiendo a la necesidad de contar con un espacio para realizar un taller de lenguaje de señas, la Universidad de Los Lagos, sede Chiloé, facilitó a la Agrupación Caminando en el Silencio, un espacio para estas actividades a través de un convenio de cooperación.

Al respecto, Geomara Muñoz, coordinadora de Vinculación con el Medio de la casa universitaria con asiento en Castro, explicó que "esta agrupación necesitaba un espacio donde realizar sus clases. En función de eso, se acercaron a hablar con nosotros y decidimos aportar dentro de nuestro rol de responsabilidad social con un espacio donde puedan realizar sus actividades sin problema, en los horarios que ellos necesitan y con los requerimientos que también tenían".

La Agrupación Caminando en el Silencio cobija en la actualidad a 20 personas. J

Se inició el período de postulación para proponer el lugar de emplazamiento del próximo Centro de Formación Técnica (CFT) Estatal para la Región de Los Lagos.

Los interesados podrán entregar sus propuestas en la página web: www.goreloslagos.gob.cl, lugar en donde encontrarán a su disposición los documentos y las bases para postular, antecedentes que fueron elaborados por la Mesa Técnica para la creación del CFT Estatal.

El plazo para presentar las propuestas es hasta el 31 de agosto, luego de lo cual será la Mesa Técnica la que comenzará a evaluar las propuestas y que determinará finalmente, su ubicación a fines del mes de septiembre de este año. J

Papás protestan por falta de atención tras explosión en jardín infantil queilino

E-mail Compartir

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

Preocupados están los apoderados del Jardín Infantil El Chavito de Fundación Integra, por la demora en la reanudación de sus actividades, tras la explosión de gas que ocurrió en el recinto el pasado 10 de agosto y que dejó a dos manipuladoras de alimento con lesiones.

Una manifestación pública con carteles y globos negros realizaron recientemente los papás en modo de protesta por la escasa información entregada desde el organismo. Posterior a ello se reunieron con personal de la dirección regional de Integra este viernes, que les informó que la atención sólo se reiniciará hasta el 14 de septiembre en las dependencias del ex internado de Queilen.

"Estamos mal, la verdad es que pensamos que todo iba a ser más rápido, muchos estamos con problemas con quién dejar a nuestros hijos porque trabajamos, personalmente estoy decepcionada, sólo después de dos semanas nos dieron una respuesta y por la misma presión que ejercimos como papás", expresó la apoderada Débora Haro.

Una opinión similar sostuvo Pamela Huenchuan, quien indicó que "esta situación nos ha tenido muy angustiados".

"Nosotros lo que pedíamos era mayor rapidez, ya han pasado dos semanas de la explosión y perdieron todo este tiempo en poder reacondicionar el espacio que les ofreció el municipio mientras reparan el jardín. En mi caso tuve que pedir vacaciones para poder cuidar a mi hijo porque no tengo con quien dejarlo y es una situación que se repite con otros papás también", mencionó la queilina.

Integra

Desde la dirección regional de Fundación Integra, a través de una declaración pública, confirmaron la reunión sostenida el viernes último con los padres y apoderados.

"Se explicó el proceso de mitigación que se llevará a cabo en las instalaciones del ex internado, lugar cercano a las familias y central en la localidad, con espacios amplios que pueden ser habilitados en tiempos adecuados para brindar atención a los niños en condiciones de seguridad y bienestar. Durante la reunión las familias asistentes manifestaron su compresión y estuvieron de acuerdo con la medida", dice el documento

A lo anterior suma la misiva que "además se entregó información detallada sobre el proceso de reparación del actual establecimiento, sobre el cual seguirán siendo informados oportunamente". J