Secciones

Buscan cambiar pena de cárcel para abusador

E-mail Compartir

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl

Buscando modificar el actual escenario procesal que pesa contra su representado sentenciado a 4 años de cárcel por el delito de abuso sexual infantil, el defensor Filippo Corvalán recurrió de nulidad ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt. Un requerimiento que se basa en lo que esgrimió durante el reciente juicio en que se acreditó su participación en un episodio de ultraje contra una menor de apenas 5 años.

Tal como explicó el abogado, "se interpuso este recurso en el tribunal de alzada para anular la sentencia". Ello considerando, que buscó la absolución del tripulante pesquero, argumentando que "no hubo especificación de los hechos y los lugares donde presuntamente se registraron los hechos".

beneficio

De forma subsidiaria, el profesional recalcó que "invocamos que se otorgue un beneficio de cumplimiento de la condena en el medio libre".

En tanto, la parte acusadora no recurrió, pese a que pidió pena de crimen. Mientras el fiscal Enrique Canales solicitó 10 años de cárcel contra el sujeto de iniciales H.H.D.H. (57), el querellante Milton Cuevas requirió 15 años de presidio, ambos por ataques reiterados contra la niñita y su prima.

Tal como expuso el representante de la familia de las afectadas, "para evitar una mayor revictimización los padres de la pequeña decidieron no presentar un recurso, debido al riesgo que la más niñita de las víctimas vuelva a declarar y su proceso de reparación sea afectado".

Eso sí, Cuevas especificó que técnicamente "hallamos que el tribunal no se pronunció sobre el agravante del parentesco que invocamos. No hay fundamentación de por qué no fue acogida esta modificatoria".

Por lo que considera una omisión concreta, el abogado señaló que se pudo anular todo el juicio, ante lo cual las afectadas deberían testificar de nuevo. Una situación que prefirieron no arriesgar.

A su vez, el profesional destacó que se logró un dictamen condenatorio por uno de los cinco episodios que presentaron ante los sentenciadores. Aunque lamentó lo exiguo del fallo, enfatizó que esta sentencia fue efectiva, lo que también perseguían los parientes de las afectadas. J

Indagan el hallazgo sin vida de vecino que no era visto en días en Ancud

E-mail Compartir

Conmoción causó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido vecino ancuditano, quien se avecindaba por largos años en la población Las Américas.

En el lugar fue encontrado el cadáver de José Guillermo Calbuyanca Calbuyanca (50), situación que quedó al descubierto la tarde del domingo, por lo cual se dispuso la presencia inmediata de personal de la Brigada de Criminalística (Bicrim) de la PDI de Ancud.

Según las primeras informaciones entregadas por el subcomisario Hugo Crispi, en la diligencia los efectivos realizaron el examen externo al cuerpo, descartándose preliminarmente que en su deceso hayan participado terceras personas.

Empadronados los vecinos, se pudo conocer que Calbuyanca vivía solo, arrendaba una vivienda y que días atrás habría llegado muy enfermo a su domicilio.

Además, no se le había visto por varios días, situación que generó que sus vecinos fueran a golpear la puerta de su casa, no logrando respuesta, por lo que decidieron llamar a la policía, cuyos efectivos al ingresar encontraron al occiso tendido en su cama boca arriba sin signos vitales.

autopsia

"Cerca de las 17 horas se concurrió al lugar y se acreditó que se encontraba una persona fallecida, la cual no tenía lesiones atribuibles a terceros. Por versiones de los vecinos esa persona se vino de Santiago a la ciudad del Pudeto. El día viernes fue la última vez que se le vio y las causas de muerte están por determinar", explicó el funcionario policial.

Una vez realizados los peritajes, el Ministerio Público dispuso el envío del cadáver hasta el Servicio Médico Legal de Ancud para la práctica de la autopsia de rigor. J