Secciones

El rodado chilote se suma a la marcha nacional de camioneros

E-mail Compartir

nelson.soto@laestrellachiloe.cl

La Asociación de Dueños de Camiones San Carlos de Ancud se sumó a la gran marcha convocada por la Confederación Nacional de Transportes de Carga de Chile (CNTC) para protestar por los recurrentes ataques incendiarios a estos vehículos en La Araucanía.

El desplazamiento de los manifestantes se inició ayer en Temuco, teniendo como norte el Palacio de La Moneda, Santiago.

Según explicó Ramón Torres, presidente de la agrupación chilota, se envió un camión desde la Isla Grande, el que ya transporta en su carrocería dos máquinas quemadas en las últimas semanas.

"Los camioneros de Chiloé estamos indignados ante los atentados terroristas y los constantes robos", recalcó, junto con manifestar que "necesitamos un seguro por cuenta del Estado, tener mayor seguridad empoderando a los Carabineros y a la Policía de Investigaciones, aumento de penas en las fiscalías y que los menores de edad de 14 a 18 años sean imputables y el Estado los eduque para tener una profesión en centros cerrados".

peligro

Sumó Torres, que los transportistas de estos vehículos pesados deben pasar por la Ruta 5 Sur camino a Temuco y están expuestos a las quemas de camiones en La Araucanía. De hecho, acusó que en los últimos siniestros a maquinarias, un camionero ancuditano estuvo expuesto a ser violentado.

"Nuestro gremio está adherido a esta marcha para que el Gobierno haga su trabajo y los delincuentes y terroristas estén donde deben estar, que es la cárcel", sentenció el chilote.

Torres concluyó que el rodado local y del sur se mantiene en estado de alerta y a la espera de las decisiones que se tomen a nivel nacional. J

Fundación Ciudadano Austral dicta conferencia a vecinos de Castro

E-mail Compartir

Alrededor de 30 vecinos chilotes se dieron cita en el desarrollo de una conferencia dictada en Castro por la Fundación Ciudadano Austral de Chiloé. La actividad denominada "Libertad económica y desarrollo humano" se realizó el sábado último en la sede social de la villa Chiloé.

En la ocasión los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar al académico costarricense Juan Carlos Hidalgo, analista de políticas públicas del Instituto CATO, Estados Unidos.

Carmen Antiñanco, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Esteban Antihual, destacó la iniciativa a partir de lo que implica abordar aspectos como la libertad individual y económica. "Es una excelente actividad de difusión de temas que realmente ignoramos incluso como dirigentes sociales", opinó.

En tanto, Andrés Barrientos, organizador de la conferencia desarrollada en Castro Alto, manifestó que con esta jornada se inició el programa "Ideas en terreno", con el que la fundación pretende visitar organizaciones vecinales y de la sociedad civil. "Nosotros vamos a ir donde ellos para exponer, conversar con las personas", aseguró el castreño.

Una similar charla se realizó en la sede de la Universidad San Sebastián de Puerto Montt. J