Secciones

Tras 41 días de vacancia nombran nuevo intendente

E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Tras 41 días sin jefe regional titular, la Presidenta Michelle Bachelet nombró al osornino y militante del Partido por la Democracia (PPD) Leonardo Patricio de la Prida Sanhueza como el nuevo intendente de Los Lagos.

El recién designado representante del Ejecutivo en la zona es abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y magíster en Derecho con mención en Derecho Público de la Universidad de Chile. Tiene 44 años y es soltero.

Además, fue el jefe de la Fiscalía Metropolitana Centro-Norte entre 2004 y 2010, cuando le correspondió afrontar el manejo de delitos de alta frecuencia y de marcado acento en la protección a víctimas, como lo son los de violencia intrafamiliar.

Anteriormente se desempeñó como fiscal en Villa Alemana, Región de Valparaíso, y en Purén, La Araucanía, en cuya permanencia le correspondió una activa participación en ilícitos ocasionados en el marco del conflicto mapuche.

En el 2007 fue uno de los ocho candidatos a fiscal regional de Los Lagos, ocasión en que el abogado de la Universidad de Chile Alberto Ayala se quedó con el cargo. Desde el 2010 mantiene un estudio jurídico en la ciudad de Osorno.

De la Prida debe asumir hoy a las 10 horas el cargo en un acto que se realizará en el edificio de la Intendencia, convirtiéndose así en el tercer jefe regional de la administración Bachelet, tras la salida del también abogado Nofal Abud Maeztu el 13 de julio y la renuncia del geógrafo Nelson Bustos Arancibia el 15 del mismo mes, tras los cuestionamientos por una denuncia de violencia intrafamiliar y su relación con la empresa Celulosa Arauco y la subrogancia de Juan Carlos Gallardo, quien retorna a sus funciones de gobernador de Llanquihue. Incluso este último fue reemplazado temporalmente por el gobernador de Osorno, Gustavo Salvo.

Al respecto, la nueva autoridad regional afirmó que se pondrá de inmediato a trabajar por Los Lagos aludiendo que "existen realidades muy distintas, como la agrícola en Osorno y la pesquera en Chiloé".

"Esta designación la tomo con mucha alegría pero también con mucha responsabilidad. Siento que es un gran paso, sentir la confianza del Gobierno y de la Presidenta Bachelet me hace sentir que tengo que preocuparme mucho por la región", dijo el personero.

Sumó el jurista que "la zona tiene realidades muy distintas, la realidad que tiene Chaitén no es la misma de Chiloé basada en la pesca o la de Osorno que se sustenta en la ganadería, hay muchas realidades que conjugar".

En cuanto a una próxima visita a Chiloé, el pepedé arguyó que "he estado en contacto con el presidente regional de mi partido, Claudio Oyarzún, y él me hizo la invitación desde ya, así que espero estar por la Isla en los próximos días".

reacciones

Variadas reacciones se expresaron durante la jornada desde el mundo político de la zona, tras revelarse la designación desde La Moneda.

Al respecto, el senador Rabindranath Quinteros (PS) subrayó que "ha valido la pena la espera, Leonado de la Prida es un joven profesional abogado que, no tengo dudas, hará una buena gestión en la Intendencia Regional", junto con aseverar que "la gente quiere compromiso y no polémicas".

Por su parte, el presidente regional del PPD y compañero de militancia del designado intendente, Claudio Oyarzún, puntualizó que "estamos muy contentos porque el partido a nivel nacional respetó que la Región de Los Lagos mantenga a un intendente. Agradezco al ministro del Interior Jorge Burgos de respetar el cupo del partido y también a la Presidenta Michelle Bachelet".

"Lo importante de tener un intendente hoy, tras dos meses de largas negociaciones es que el gobierno de la Presidenta Bachelet sea macizo, con músculo, en donde la ciudadanía comprenda las políticas que la Nueva Mayoría busca implementar", mencionó el core castreño, quién además formó parte de una terna para este cargo.

En tanto, la secretaria regional del Partido Comunista, Ana Vera, aseguró que espera que la autoridad concentre su trabajo en las metas que se fijó la actual administración.

"Los comunistas esperamos que el nuevo intendente se instale a trabajar por el programa de Gobierno, tome decisiones que vayan siempre en esa dirección y que si debe hacer cambios para que se avance en ese sentido tendrá todo nuestro apoyo", puntualizó la dirigenta social de Quellón.

Una opinión similar sostuvo Pedro Martínez, presidente regional del Partido Radical, quien aseguró que "como partido seguiremos siendo leales al Gobierno".

"Me parece muy relevante que se haya tomado la decisión de nombrar un jefe regional después de más de 40 días. Si bien teníamos un intendente subrogante como es Juan Carlos Gallardo que lo hizo muy bien, pero se necesitaba el nombre definitivo de la primera autoridad. Yo le deseo la mejor de las suertes, como radicales estaremos siempre a su disposición", acotó el castreño.

Desde la Gobernación Provincial de Chiloé, el decé Pedro Martínez calificó que "esperamos que el de él sea de toda la región y del gobierno de la Presidenta. Esperamos tener una reunión con el prontamente para ver los lineamientos".

Ya desde la oposición, el presidente regional de Renovación Nacional y diputado por el distrito 58, Alejandro Santana, arguyó que espera que el representante del Ejecutivo en la región cumpla de buena manera su rol.

"Este es un nombramiento que se debería haber dado hace tiempo, espero que el nuevo intendente, a quien no conozco, tenga conocimiento de la realidad de la región y que tenga las competencias necesaria para empoderarse rápidamente y ayudar que la región deje de caer principalmente en lo que significa la inversión pública y privada", indicó el político chilote.

A su vez, el senador de la UDI por la zona, Iván Moreira calificó esta designación como una buena noticia: "Es una buena noticia para la región que el Gobierno haya reaccionado y tras 41 días haya nombrado al intendente, el cual esperamos se empodere lo antes posibles de los tema, porque hay cosas urgentes que resolver como el atraso de los hospitales de Chiloé y la ejecución presupuestaria de la región".

Igualmente el parlamentario consignó que "le envío toda la energía para que defienda y pelee con fuerza las demandas de Los Lagos a nivel central". J

En los instantes que oficiaba como fiscal de la zona centro norte de la Región Metropolitana, Leonardo de la Prida, estuvo a cargo de indagar las responsabilidades en la huida de Ebed Pacheco, el delincuente que mató a balazos al ex jefe de la Tenencia de Carabineros de Dalcahue, el suboficial Guillermo Ortiz, en mayo del 2005. El asesino escapó del resguardo de los gendarmes el 8 de abril del 2006, en los instantes en que iba a dializarse. El persecutor analizó la negligencia cometida por los uniformados, su grado de intencionalidad en el caso. En definitiva, el criminal fue detenido casi dos años después y fue condenado a 20 años de cárcel.

"La zona tiene

realidades muy

distintas, la de

Chaitén es muy

distinta a

Chiloé".

Leonardo de la Prida,

"Esperamos que

el éxito de él, sea

de toda la región

y del Gobierno de

la Presidenta.

Esperamos tener

una reunión con

él prontamente

para ver los

lineamientos".

Pedro Bahamondez,