Secciones

Alumnos de Liceo Insular triunfan en concurso regional de innovación agraria

E-mail Compartir

Dos ideas de proyectos creadas por estudiantes del Liceo Insular de Achao y que abordan problemas de la vida diaria de los pequeños agricultores fueron premiadas por el concurso regional SaviaLab.

El primer lugar lo obtuvo el cosechador de lluvia "Noé". El trabajo de los estudiantes tomó como referencia las estadísticas sobre precipitaciones de verano, así idearon una forma para acumular agua disminuyendo el efecto de la sequía del período estival.

En tanto, la iniciativa "semáforo alto tizón" obtuvo el tercer lugar del certamen, el cual comprende una señalética que se puede manejar a distancia por medio de una aplicación de celular, para indicar por medio del encendido de una luz roja la presencia de la enfermedad de la papa.

Una gira tecnológica al extranjero es el premio que recibirán los educandos ganadores. J

true
Registra visita

Analizan proyecto educativo de Coinco

E-mail Compartir

Un análisis del estado actual de la reposición de la Escuela de Coinco, comuna de Quellón, realizaron personeros del Gobierno Regional, del municipio local y la comunidad educativa.

El objetivo de la actividad, indicó el alcalde Cristian Ojeda (DC), "fue aclarar la etapa administrativa y técnica del proyecto, tras la mala licitación pública realizada en la administración municipal anterior, como lo dejó en claro el Tribunal de Compras Públicas".

En la oportunidad, Jorge Bravo, de la Unidad de Planificación y Control del GORE, aclaró a la comunidad que los recursos asignados en el proyecto original están resguardados, pero que producto de los ajustes de matrículas de la escuela sufrirán una modificación.

Asimismo, el jefe comunal adelantó que el municipio del sur de la provincia levantará información para la elaboración de la nueva carpeta que deberá ingresar al Gobierno Regional y a la Seremi de Desarrollo Regional, trámite que espera concretar durante la primera semana de octubre. J

Registra visita

Ex liceanos preparan gran reunión para octubre

E-mail Compartir

Un masivo encuentro de las generaciones de 1975 a 1980 están preparando ex alumnos del Liceo Galvarino Riveros Cárdenas de la ciudad de Castro.

La actividad de camaradería está fijada para el viernes 9 de octubre desde las 19.30 horas en la Quinta Niklitschek, en el sector de Ten Ten.

Las adhesiones para este encuentro de ex alumnos tienen un valor de $ 20.000 por persona y están disponibles para ser adquiridas en Libros Sur, en calle Ramírez 547 o al fono (65) 263 3230, en horario de lunes a viernes de 9 a 13 y de 15 a 19 y sábados de 9 a 13 horas.

"Aquellos de las promociones 1975 a 1980 del Liceo de Castro no pueden perderse esta oportunidad de pasarlo bien, rememorar anécdotas, bailar y chacotear", explicó Helga Gallardo, quien lidera esta iniciativa. J

Registra visita

Inician reposición de la Escuela de Quilquico

E-mail Compartir

En pleno proceso se encuentra la primera etapa de reposición de la Escuela de Quilquico, de la comuna de Castro.

Al respecto, el alcalde Nelson Águila (DC) indicó que "se van a invertir más de 180 millones de pesos para la reposición completa del recinto, este es nuestro compromiso con la comunidad de Quilquico y alrededores; los presupuestos están asegurados".

En esta primera etapa se invertirán 82 millones de pesos, mientras que la segunda comprende un presupuesto de cien millones, todos recursos provenientes del Fondo de Apoyo a la Gestión Municipal del Ministerio de Educación.

Una vez que culmine la reposición, la escuela contará con un multitaller, patio cubierto, baños con accesibilidad universal y una cocina más amplia. J

true
Registra visita

Transfieren $130 millones para el transporte escolar

E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Con el propósito de solucionar las dificultades de transporte escolar en las zonas rurales de Chiloé, el Ministerio de Educación destinó recursos que alcanzan los $130.200.000 y que favorecerán a nueve comunas de la provincia.

Fue el seremi de Educación, Pablo Baeza, quien firmó los convenios del proyecto Transporte Escolar Rural 2015, inserto en el programa Fortalecimiento de la Educación Pública entre los sostenedores municipales y los particulares subvencionados que en esta ocasión favoreció a la Sociedad y Servicios Educacionales, Capacitación y Lenguaje Ayelen de Dalcahue y a la Sociedad de Servicio Educacional Archipiélago de Quemchi.

"Para nosotros como ministerio es muy importante ayudar en algo en los costos grandes que tiene la educación desde el punto de vista del transporte con las características de ruralidad que presenta Chiloé; de ahí que la mayoría de las comunas de esta provincia hayan sido favorecidas con el máximo total de esta subvención", expresó el personero.

Cada sostenedor municipal recibió la suma de $13.800.000, mientras que el colegio particular subvencionado de Dalcahue alcanzó la suma de $2.000.000 y el de Quemchi logró $4.000.000.

Alcaldes

Al respecto, el jefe comunal de Chonchi, Pedro Andrade (DC), calificó este aporte como una significativa ayuda que va en directo beneficio de los educandos. "Nosotros en la comuna gastamos 140 millones de pesos en transporte escolar , movilizamos a 500 estudiantes todos los días; por lo tanto, lo que aporta el Mineduc viene a contribuir el esfuerzo que hace la municipalidad", dijo el también presidente del Capítulo Provincial de Alcaldes.

Una visita al Liceo Politécnico de Castro realizó el seremi de Educación, Pablo Baeza, para conmemorar junto a sus estudiantes y comunidad educativa el Día de la Educación Técnico Profesional en este establecimiento de la capital provincial.

En la ocasión, el personero se refirió a los Diálogos de la Educación Técnico Profesional que se inician hoy en Osorno y que en Chiloé se llevarán a cabo el 8 de septiembre en el Liceo Polivalente de Dalcahue.

Registra visita