Secciones

Rescatan de las llamas a abuela y dos de sus nietas

E-mail Compartir

Eduardo Burgos S.

Con una pérdida del total de la vivienda de la reconocida siquiatra Adriana "Nana" Schnake terminó un incendio declarado la noche del martes en el sector rural de Manao, comuna de Ancud. La dueña de casa, una nieta y una lactante fueron salvadas de milagro desde la casa en llamas.

Pese a que no se registraron lesionados, el siniestro que se declaró a eso de las 21.20 horas pudo haber tenido consecuencias fatales, puesto que al momento de producirse el siniestro tres personas permanecían al interior del inmueble sin siquiera haberse percatado de la grave situación que por poco las envolvía.

Se trató de la casa en que, además de ser residencia de la terapeuta de fama internacional, funcionaba parte de su Centro de Salud y Desarrollo Anchimalén y donde gracias a un nieto que se percató de la situación, no se lamentan daños personales.

Ismael Venegas, nieto de la profesional, relató que "vi que se empezó a prender desde la cocina y se encendió el entretecho y, la verdad, es que no salía fuego, pero se empezaron a calentar las paredes y comenzamos a romper por abajo".

La misma fuente agregó que "llamamos a los bomberos y no habían pasado ni 5 minutos desde que se comenzó a calentar todo, se cortó la luz y entramos todos en pánico, porque dentro estaba mi abuela, una de mis primas y una guagua".

El joven y un primo, provistos de extintores y un hacha, se abrieron paso hacia donde estaban sus familiares para rescatarlas. "Estaban medio desesperadas, pero lograron salir de entre el humo", añadió.

Schnake, por su parte, comentó que "nosotras estábamos viendo tele y habíamos cerrado la puerta, entonces no nos dimos cuenta del humo que había ingresado y entró uno de mis nietos y me sacó como arrastrándome, porque empezaron a caer cosas del techo, de forma muy violenta".

En pijamas y rápidamente salieron todos del inmueble, muy asustados, cuando el fuego comenzaba ya a abrazar la mayor parte de la construcción. "Por el camino perdí las zapatillas, así que salí descalza", acotó la siquiatra.

Ya afuera de la edificación, según relató Ismael Venegas, se percató que el incendio ya se había convertido en una especie de fogata, a la que había llegado prácticamente toda la comunidad de Manao a ver si se podía colaborar en algo. Al mismo tiempo, Bomberos de Chacao intentaba a duras penas transitar la vía que llevaba desde el puente Durán a la casa de la terapeuta gestáltica, a través del barro que impedía el avance.

bomberos

Ricardo Díaz, primer comandante de la institución de emergencia, advirtió que "el camino era inaccesible para cualquier máquina mayor de las nuestras, por lo que desde 400 o 500 metros del lugar afectado debimos tender mangueras para trabajar".

Detalló el oficial que al sitio del suceso se despacharon los vehículos B-1, Z-1 y J-1 con personal de apoyo, más colaboración de la capital comunal. "Se hizo todo lo que se pudo, trabajando hasta las 12 y media de la noche, con dos unidades, más el apoyo de un camión aljibe de Bomberos de Ancud", expuso, reconociendo que las causas probables de la tragedia están aún en estudio.

La propiedad fue avaluada en 140 millones de pesos y contaba con seguros.

Dentro del círculo de amigos de la siquiatra y su obra, se ha organizado una campaña para recuperar parte de lo perdido. La propia Schnake recalcó que "me he quedado sin nada, porque perdí libros muy valiosos, los computadores y tantas otras cosas, y como hay tanta gente que me quiere tanto, que colaboren con un poquito para salir de este trance".

En la misma línea, la directora del Centro Anchimalén manifestó que "pese a que tenemos seguros, ellos siempre tratan de darte lo menos posible y si me sale un poquito alcanzará para construir algo de nuevo, pero no todo lo que es una casa, y si bien perdí esto es material solamente". J

La especialista Adriana Schnake advirtió que, pese al siniestro que acabó con su casa y con valioso material que ocupaba en sus sanaciones, en el Centro de Salud y Desarrollo Anchimalén solamente se suspenderá un grupo de personas que iba a atender durante septiembre, no así en los meses posteriores, tiempo para el que se han programado talleres de enfoque, en los que la mayor parte de los asistentes serán extranjeros.

"El camino era inaccesible para cualquier máquina mayor de las nuestras", Ricardo Díaz, primer comandante de Bomberos de Chacao.

"Dentro estaba

mi abuela, una

de mis primas y

una guagua".

Ismael Venegas,

"Hay tanta gente

que me quiere

tanto, que

colaboren con un

poquito para

salir de este

trance".

Adriana Schnake,