Secciones

Potencian campañas por alza de robos en Ancud

E-mail Compartir

Ante al aumento de los robos y hurtos en el norte de la Isla, Carabineros de la Primera Comisaría de Ancud está realizando diversas campaña en conjunto con los vecinos para prevenir estos delitos.

Según explicó el jefe de la unidad policial base, mayor Miguel Gatica, se trata de la iniciativa "denuncia segura", a través de la que los habitantes pueden notificar a través del fono 600-400-0101 los antecedentes de algún ilícito que esté ocurriendo en su sector.

"A su vez entregamos información de medidas de autocuidado, ya que es muy importante que a través de estas acciones se pueda evitar la comisión de hechos delictuosos. La mayor parte de los delitos que sufrimos en la comuna principalmente se produce porque las personas facilitan de alguna u otra forma para que los antisociales puedan cometer estos atracos", dijo el oficial.

Sumó que es importante no mantener especies de valores en los vehículos cuando estos quedan solos, ya que son blancos fáciles para los delincuentes.

Asimismo, reiteró a los pobladores que deben tener los cilindros de gas con alguna medida de seguridad, ya que en las últimas semanas se ha incrementado la sustracción de estos elementos desde los domicilios. J

Programa busca la reinserción social de reclusas isleñas

E-mail Compartir

20 mujeres que se encuentran bajo el control del Centro de Reinserción Social de Castro se podrán ver beneficiadas con el fondo de apoyo al emprendimiento femenino para personas privadas de libertad. Una iniciativa que es impulsada por el Sernam y que a nivel regional alcanza los 250 millones de pesos y un plazo de ejecución de 18 meses.

Las postulaciones cierran mañana, aunque se espera un segundo llamado. Patricia Fernández, directora regional del Sernam, dijo que este programa "otorga a las reclusas una valiosa herramienta para reinsertarse a la vida social y poder generar sus propios ingresos". J

TOP analiza feroz asalto a anciano en Chonchi

E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

A penas de crimen se arriesgan dos jóvenes sindicados como los responsables de un feroz asalto contra un anciano en Chonchi. La víctima acusa que no solamente le arrebataron su escuálida pensión, sino que también le propinaron una feroz golpiza, siendo maniatado y perdiendo su única fuente de sustento, un vehículo con el que realizaba fletes.

La contundencia del testimonio del transportista de 80 años, como el aporte de quienes lo auxiliaron serán claves para configurar las confusas aristas de un delito que se habría gestado en la 'ciudad de los tres pisos', pero que tuvo en el sector de Curaco de Vilupulli el punto donde se habría registrado la embestida contra el isleño.

Desde la jornada de ayer se analizan los antecedentes acusatorios contra los imputados de iniciales E.P.L. (24) y J.G.V. (26), quienes niegan total participación en este ilícito, por el cual se les solicita 15 y 8 años de presidio, respectivamente.

El juicio se efectúa en el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Castro, en el cual la fiscal Karen Rosas describió lo que habría sucedido la jornada de diciembre del 2013.

"En anciano residente de Chonchi fue abordado por dos sujetos que lo trasladaron a bordo de su propio vehículo hasta el sector rural de Curaco de Vilupulli, donde lo amarran, lo golpean de pies, de puños, lo amenazan y le sustraen dinero de su pensión (98 mil pesos) y además se llevan el furgón que era su fuente de ingreso, ya que hacía fletes", aseveró la persecutor.

Asimismo, la abogada enfatizó que en este caso no existió detención flagrante, porque los autores del ataque escaparon. Posteriormente, las pesquisas desarrolladas por la Policía de Investigaciones permitieron dar con los presuntos involucrados, quienes fueron formalizados y hoy enfrentan a los sentenciadores.

Las altas penas invocadas se sustentan, como explicó la representante del Ministerio Público, debido a dos circunstancias modificatorias que asegura se configuran en la causa. Se trata de la pluralidad de malhechores y de ejecutar el hecho de noche o en despoblado.

"Estos dos sujetos se conciertan para este robo, se aprovechan de su superioridad numérica y física para atacar esta víctima que es muy indefensa por su edad y condición física. No contentos con eso la llevan a un sector rural, oscuro, donde no hay vigilancia policial y no hay luminaria pública", aclaró la jurista.

defensor

Por su parte, el defensor Filippo Corvalán, quien representa al menor de los acusados que se encuentra privado de libertad por quebrantar medidas cautelares, recalcó que solicitan la absolución.

"El joven no tuvo participación porque la víctima no fue capaz de reconocerlo. Hasta se hizo reconocimiento gráfico y no pudo señalar quién es el responsable, tampoco pudo identificarlo en audiencia y señala que la otra persona no hizo nada", comentó el abogado.

Bajo este contexto, reiteró que "desconocemos total participación", lo que buscará dejar en claro con la misma evidencia que presente el organismo persecutor, "utilizando la técnica del contra examen para demostrar que no hay suficiente prueba para indicar que el acusado tiene participación".

El juicio oral continúa esta jornada con la finalización de la prueba para esperar los alegatos de clausura y la eventual resolución de la sala presidida por la magistrado Angélica Monsalve. J

Mauricio Díaz, defensor del otro acusado dentro de esta causa, también solicita la absolución, sustentada en la existencia de infracciones de garantías constitucionales al momento de abordar el procedimiento indagatorio, en el cual recalcó que existieron diligencias realizadas fuera el marco legal exigido.

Además, el abogado indicó que "la prueba es insuficiente para acreditar la eventual o supuesta responsabilidad que quiera endosar el Ministerio Público a mi representado". Agregó que esta evidencia es "inconsistente y hay varios puntos que no están claros".

Bajo este marco, el profesional recalcó que los antecedentes probatorios "no podrán romper la presunción de inocencia que ampara a mi cliente".