Secciones

Documental isleño se presenta en la Biblioteca Nacional de Santiago

E-mail Compartir

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

El documental "Nostalgias de la Patagonia", realizado por el Centro de Estudios y Difusión del Patrimonio Cultural de Chiloé, es exhibido este mediodía en la sala Ercilla de la Biblioteca Nacional, ubicada en el corazón de la Alameda Libertador Bernardo O'Higgins de la ciudad de Santiago.

El trabajo audiovisual de una hora de duración se presenta en el marco del seminario "Aysén y patrimonio" organizado por la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam) y contaría con la introducción de uno de sus realizadores, el profesor de historia y director del Museo Municipal de Castro, Felipe Montiel.

La obra filmada en enero de este año rescata las huellas y la impronta que dejaron personas oriundas del Archipiélago en las regiones de Aysén y Magallanes y en la parte sur de Argentina, cuyo hilo conductor es el amansador de caballos chonchino Luis Gallardo, quien en la actualidad es reconocido en la zona por sus trabajos en curtido de cuero y por su producción ovejera.

rescate

"Este proyecto pretende destacar la figura del chilote, hombre de particular ingenio que fue conquistando la Patagonia. La idea era volver con un viajero y en este caso se escogió a Luis Gallardo, del sector de Romazal, en Chonchi, quien fue una persona que trabajó en Magallanes en la década del '70 como protagonista de esta historia", explicó el docente.

El documental que fue lanzado en abril pasado en el marco de las conmemoraciones del Mes del Libro y la Lectura en la comuna de Castro fue financiado a través del 2% de la glosa de Cultura del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional. Está siendo distribuido a los canales de televisión local desde Temuco hasta Punta Arenas, como así también en centros culturales y escuelas públicas. J