Secciones

Despiden a pescador que fallece en un naufragio

E-mail Compartir

Pesar, impotencia, incomprensión. Una serie de sentimientos se conjugan entre familiares y cercanos a Gerardo Álvarez Neipán (36), el pescador que falleció en un naufragio en la Región de Magallanes y cuyo cuerpo está siendo velado desde ayer en Ancud. Un trágico accidente que también cobro la vida de su compañero de faenas, Rolando Vargas Aguilar (26).

El cadáver del hombre de mar fue remitido desde Punta Arenas, donde se produjo el siniestro de la lancha Paine, la madrugada de este miércoles. Sus parientes le rinden un último adiós al chilote, quien viajó a la Región de Magallanes por mejores expectativas laborales. Una travesía que terminó de la peor forma.

operativo

Según antecedentes proporcionados por la Armada, la nave naufragó después de zarpar de Porvenir y a unos cuatro kilómetros del borde costero de la capital magallánica.

En un primer minuto se tomó contacto con la embarcación afectada, pero debido a las malas condiciones del tiempo y las marejadas fue imposible para el personal naval retormar los acercamientos, razón por la que se despacharon tres unidades fiscales a cubrir las rutas entre la isla de Tierra del Fuego y la caleta de Barranco Amarillo, según precisó el gobernador marítimo de Punta Arenas, capitán de navío Jorge Imhoff.

Mientras el único sobreviviente, identificado como José Máximo Vargas Oyarzo, padre de Rolando, fue encontrado nadando -buscó auxilio de otros navíos que navegaban por el sector-, los otros dos pescadores fueron hallados sin vida cerca de su lancha.

"Pasaron muy cerca de nosotros, si hubiesen ido más atentos o con un vigía, nos habrían visto y mis compañeros estarían vivos (…), los dejé amarrados a un tambor plástico y yo empecé a nadar para buscar ayuda, pero nadie me vio", dijo este hombre de mar en declaraciones a La Prensa Austral.

Durante la jornada del miércoles, los restos del ancuditano Gerardo Álvarez fueron entregados a sus familiares, siendo retirados en la oportunidad por su pareja, para ser velados hasta la madrugada de este jueves en el domicilio de parientes, ubicado en calle Patagona de Punta Arenas, para posteriormente llevarlos a Puerto Montt, desde donde partió a Ancud, donde al cierre era velado en la funeraria Vásquez, en calle Goycolea. J

Implementarán plan piloto para reunir datos en la lucha contra los abigeatos

E-mail Compartir

Con el objeto de reunir información sobre casos de sustracción de animales se implementará en la zona un plan piloto nacional. Así lo estableció la Coordinación Regional para la Persecución Penal del Delito de Abigeato.

Según explicó el fiscal regional de Los Lagos, Marcos Emilfork, esta mesa intersectorial incluye a las policías el Servicio Agrícola y Gandero y el Servicio de Impuestos Internos.

"Continuamos trabajando en las distintas líneas que estamos desarrollando desde las reuniones anteriores y ya pudimos tener algunos productos, por ejemplo, la implementación de la ficha de auto-reporte", apuntó el persecutor.

Asimismo, el abogado indicó que se busca "maximizar la información que podemos recoger de puño y letra de parte de las víctimas, de los denunciantes del delito de abigeato, para a través de mayor información, de mayor insumo, poder realizar investigaciones más profundas y también poder esclarecer más casos de abigeato". J

Operario pesquero fue detenido en su 'pega' por ultrajes contra niñitas

E-mail Compartir

En pleno lugar de trabajo fue detenido en las últimas horas un sujeto sindicado como el responsable del ultraje contra dos niñitas en el sur de la Isla. Efectivos de la Avanzada de la Policía de Investigaciones concretó el procedimiento para luego poner al isleño a disposición de la justicia.

En audiencia realizada en el Juzgado de Garantía de Quellón se acreditó la legalidad de la aprehensión del imputado identificado con las iniciales E.F.B.C. Los detectives lo capturaron al interior de una planta de procesos, donde cumplía funciones el hombre que no tiene antecedentes penales anteriores.

Los hechos investigados habrían ocurrido en un domicilio de la comuna porteña entre una fecha indeterminada del 2014 y marzo del presente año.

Según lo denunciado por las propias víctimas, lo cual fue corroborado por especialistas del Servicio Médico Legal de la ciudad de Ancud, el operario habría realizado tocaciones de connotación sexual a menores que hoy tienen 8 y 10 años de edad.

formalización

El fiscal Rodrigo Valladares formalizó al trabajador por los delitos de abuso sexual consumado y violación infantil, argumentando que existían los datos necesarios para ello. Además, el representante del Ministerio Público solicitó al tribunal la cautelar de prisión preventiva.

Por su parte, el defensor penal público de Quellón, Rodrigo Vargas, argumentó su oposición a esa medida, ya que a su juicio "no existen antecedentes concretos que acrediten los hechos narrados por la Fiscalía", sumado a la irreprochable conducta anterior de su representado.

Finalmente, el sentenciador acogió la petición del fiscal Valladares decretando la gravosa medida que se cumplirá en el Centro de Detención Penitenciario de la capital de la provincia.

Al mismo tiempo se fijó un plazo de 90 días para llevar a cabo la investigación de este aberrante caso. Dentro de las diligencias se esperan los informes sexológicos finales como las conclusiones de las pericias de credibilidad del relato de las afectadas. En definitiva, estas dos pericias serán cruciales para acreditar la participación del imputado en los hechos. J